Entrevista por Prensa Municipal
Entre los principales conceptos, dijo:
“sabemos que esta pandemia deja una huella económico importante”
“Nosotros ya veníamos trabajando con emprendedores, teníamos solicitudes antiguas de emprendedores que querían apoyo financiero y tenemos la existencia de un fondo de apoyo, el fondo municipal de emprendedores y prestadores de servicios (FO.M.E.P.S.)
Es un fondo limitado, el intendente le carga una cantidad de dinero mas el recupero de años anteriores, y con la entrega última que se difundió se puso al día con solicitudes anteriores
No es un subsidio, es un crédito a dos años, con tres meses de gracia, empieza a pagar al cuarto mes, con una carga administrativa mínima, y con garantía. Con garantía, porque la no devolución perjudica al que viene atrás para recibirlo después. Por eso si vemos mas de dos meses sin pagar, llamamos a la garantía y se inicia la gestión de cobro con la garantía.
Cuando el emprendedor cumple el 80% del pago del crédito, ya tiene derecho a solicitar un crédito nuevo.
También estamos trabajando con Fuerzas Solidarias que es una empresa del Banco Provincia que presta fondos con interés, y FONCAP que es una empresa privada del Estado nacional con mayoría de capital estatal.
Todo esto incluye capacitaciones, asistencia técnica, estamos crenado una incubadora virtual con un asesor para todo lo que no sea financiero, por ejemplo para vender por internet, etc.
Los interesados pueden recibir la información en la secretaria de Producción, Mediambiente y Economía Social, frente al Club Vedia Alumni. El número de teléfono local fijo es el es el 02354 420604, o el celular 0236 4360343. Y para los pueblos lo vamos a articular con los Delegados Municipales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.