Desde su fundación en 1885, Vedia ha enfrentado diversos desafíos, pero pocos tan persistentes como las inundaciones en la avenida Solari. Este problema histórico ha afectado a generaciones de vecinos y se ha convertido en un símbolo de la necesidad de obras estructurales para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Uno de los puntos críticos es la intersección de las avenidas Solari y Pinto, donde se encuentra la Escuela Primaria Número 1, Edmundo B. Perkins. Fotografías emblemáticas documentan esta situación: una imagen en blanco y negro muestra a un grupo de niños navegando en bote por esta esquina anegada, reflejando una realidad que se ha repetido durante décadas. En contraste, una fotografía reciente en colores muestra la misma escena, con el área inundada, evidenciando que el problema persiste hasta nuestros días.
Consciente de la importancia de resolver esta situación, el actual intendente de Vedia, Carlos Ferraris, ha anunciado que presenció la licitación en el Ministerio de Infraestructura, en La Plata, donde se presentaron 14 empresas. Se trata nada más ni nada menos que de una obra millonaria, del nuevo desagüe pluvial encofrado de hormigón para solucionar el escurrimiento de la Avenida Solari de Vedia.
«Estoy muy contento, porque es una obra muy necesaria y pedida por los vecinos de Vedia. Podemos decir que es un milagro del Gobernador Axel Kicillof, porque en tiempos donde el Presidente Milei suspende las obras públicas y ni el pasto de las rotondas cortan, nosotros vamos por una obra histórica», sentenció el Jefe Comunal.
Este proyecto busca garantizar un drenaje eficiente en la avenida Solari, evitando las recurrentes inundaciones que han afectado tanto a los vecinos como a las instituciones de la zona.
La licitación marca un paso significativo hacia la solución definitiva de esta problemática. Los vecinos de Vedia esperan que la concreción de esta obra no solo mejore las condiciones de vida en el presente, sino que también permita que las futuras generaciones vivan en una ciudad mejor preparada para enfrentar los desafíos climáticos.
Con esta iniciativa, Vedia busca dejar atrás una problemática que se había convertido en un obstáculo para su desarrollo y avanzar hacia un futuro más seguro y próspero para todos sus habitantes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.