Recientemente el HCD aprobó un proyecto de ordenanza donde se creó la Comisión de Recuperación Histórica del distrito. El Vediense charló con su flamante presidente, Juan Carlos Cambursano.
Juan, flamante presidente de la Comisión de Recuperación Histórica del distrito, un nuevo compromiso con la sociedad. ¿De que se trata esta vez? Cómo surgió? , cual fue el recorrido desde la idea hasta la concreción?
Como bien lo sabes, soy un apasionado por la historia de Vedia; siempre me preocupó mucho la desinformación que existe al respecto y la falta de interés que generalizada en abordarla, de indagar en ella para conocer los acontecimientos y las personalidades que la fueron conformando desde hace casi 140 años de su fundación. En mi gestión como Concejal, presenté un proyecto similar en sus fundamentos a los que impulsa esta Comisión de Recuperación Histórica que fue aprobado, pero al final no prosperó, no se pudo llevar adelante por distintos motivos.
Ahora con mi amigo Héctor Milisich, que tiene mucha capacidad y pujanza, además de compartir los mismos sentimientos por nuestra ciudad y su historia, tuvimos esta inquietud, a la que afortunadamente rápidamente y con mucho entusiasmo se sumaron los otros vedienses que conforman esta comisión. A la vez convocamos a vecinos de las demás localidades del distrito para que esta cobertura histórica sea integral.
Agradecemos al Concejo Deliberante, por el rápido tratamiento y aprobación del proyecto presentado; lo que nos ha permitido ya ponernos en marcha, sumando nuevos integrantes al grupo inicial, conformamos oficialmente la Comisión y nos organizamos como tal. Tenemos muchas ganas, mucho entusiasmo, hay mucho por hacer y las expectativas son las mejores.
Ya está conformada la comisión con sus integrantes y cargos? Cómo puede sumarse un vecino si lo desea? Cómo van a trabajar de acá en mas?
La comisión quedó conformada así: Presidente: Juan Carlos Cambursano-Vicepresidente: Juan Francisco Canaparo-Secretario: Héctor José Milisich- Prosecretario: Facundo Quinteros-Tesorero: Héctor Figal- Protesorero: Gustavo Vicente- Vocales: Daniel Adami- Fernando Girón-Valeria Reta-Joaquín Artuso-Norma Medina (Colonia Alberdi)-Maximiliano Smith (El Dorado)-
Faltan los representantes de Juan B. Alberdi-Alem y Fortín Acha. Aclaro que a la misma se pueden sumar las personas que tengan las mismas inquietudes por nuestro pasado, trabajando con nosotros, aportando documentación, fotografías, todo material que tenga que ver con nuestra prosapia, testimonios, todos son bienvenidos; no se mezcla la política en este emprendimiento cultural.
Como lo estipulaba el proyecto y la ratificó la ordenanza la participación en la Comisión es totalmente ad honorem.
Estamos tramitando un lugar físico para el funcionamiento de la misma y una de las finalidades sería recuperar con el tiempo el ex museo Joaquín Quinteros, lugar que ya hemos visitado, que tiene material muy valioso y al que le sumaríamos todo que vayamos recogiendo.
Le vamos a dar mucha preponderancia a la relación con las instituciones educativas del distrito involucrando a los estudiantes.
Juan, todos conocemos en nuestro medio una de sus pasiones y no es exactamente la de ser hincha de Sarmiento, sino la de documentar la historia de nuestras cosas y personajes hasta el mínimo detalle, hasta donde nadie llega. Acepte una opinión personal, creo que es la reivindicación a su trabajo desinteresado de muchos años que, si alguien tendría que ponerle un valor en dinero no habría como pagarle. Qué significa esto para usted?
Lograr poder hacer lo que a uno le gusta o le apasiona como en este caso, no tiene precio y lo disfruto mucho. Mi mayor anhelo es que este emprendimiento prospere y se pueda valorar y reivindicar como corresponde a la valiosa historia de nuestros pueblos y a los hombres y mujeres que la construyeron.
Algo para agregar?
Tenemos que apurarnos, todos los días se quema o tira una foto, una hoja de un periódico, una carta, un objeto, que puede ayudar a esa reconstrucción histórica, hay que tener conciencia de ello y les pido que nos den una mano para que esto cambie, no tiene costos y es para el bien de todos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.