Gacetilla de Prensa: Concejal Mariela Aramburu
La mentira de la Obra pública y promesas de campaña
A partir de recorrer la Obra abandonada de las 117 viviendas, decidí realizar un informe contando a la población como se sucedieron los hechos, ya que de acuerdo a lo manifestado por el Sr. Intendente, la culpa de que no se avance con la misma es del actual Presidente y su decisión de frenar la obra pública, pero las fechas y las promesas de campaña, como el incumplimiento de la Empresa, no condice con lo que se manifiesta.
– Convenios firmados entre Instituto de la Vivienda y el Municipio: agosto 2022.
– Proyectos de Ordenanzas aprobados HCD Nº 1778/22 y 1779/22, agosto 2022.
El día 20 de septiembre del 2023 realizamos reunión de la Comisión N° 2, VIVIENDAS Y OBRAS PÚBLICAS, del Honorable Concejo Deliberante de Leandro N. Alem, con la participación de los Concejales del Bloque Frente de Todos: Sr. Ricardo Luis y Flamini Daniel. Integrantes del Interbloque JUNTOS: Sra. Silvia Cernik, Gómez Martín y Aramburu Mariela. Bloque UCR Leandro N. Alem, Sr. Mauro Haberkorn; Secretaria de Gobierno: Sra. Nancy Grimaldi, Secretaria de Obras Públicas: Sra. Mariana Olmedo y el representante de la Empresa Univial (quien licitó la obra y sub contrató 3 empresas para la ejecución), Sr. Víctor Simeoni, para dar tratamiento al Proyecto de Comunicación, presentado el día 8 de agosto del 2023, donde se solicitó informe sobre estado de avance de obra, pericia técnica, quién pertenecía al personal técnico del Municipio para supervisar obra, ACTA DE INICIO de ejecución y cumplimiento de convenio con el Instituto de la Vivida sobre la construcción de las 127 casas.
Se llevó a cabo la reunión de Comisión ampliada para tratar el pedido de informe solicitado al Ejecutivo y al área Obras Públicas.
Se le consultó al representante de la Empresa a cargo de la ejecución, el Sr. Simeoni y a la Sra. Secretaria de obras Públicas Mariana Olmedo sobre la demolición de 4 de casas, falta de pago a empleados, el robo de materiales, quién era el personal técnico a cargo, como se realizaba la pericia técnica y cuál era el estado de avance de obra.
El mismo respondió sobre la demolición que se debió a graves fallas de construcción sin solución por parte de uno de los contratados, a quien despidió y responsabilizó de la falla y la falta de pago. (La persona subcontratada realizó una demanda en el Poder Judicial de la Nación contra el Municipio por este despido). Manifestó que la Empresa Univial se hizo cargo de los gastos de los materiales utilizados para la reconstrucción y de la falta de pago a algunos empleados. Dijo que convocó a todos los damnificados y se hizo cargo de la deuda y los contrató para que no quedaran sin trabajo. (Nunca pudimos constatarlo).
Con respecto al robo de materiales lo definió como “robo hormiga” y que es una práctica común en obras públicas grandes y que lo absorbe la empresa. (Situación grave y muy minimizada por el mismo).
Nuestro InterBloque había realizado un pedido el 13 de abril y otro nuevamente el 17 de octubre de 2023, pidiendo seguridad en el Barrio Plan Federal 1 y 2, por denuncia de los vecinos del lugar sobre robo de materiales (ambos fueron rechazados).
Se le consultó por el personal técnico encargado de la obra, dijo que era el Sr. Daniel Espinoza. Sobre las pericias técnicas contestaron que lo realizaba el mismo Instituto de la Vivienda todos los meses, supervisando la obra. (No constatamos en papeles).
En ese momento el estado de avance era de un 70% aproximadamente las 11 viviendas y el un 50% las 116 restantes y que estimaba casi con seguridad, estar inaugurando para diciembre del 2023.
Hoy, abril 2024, el lugar se encuentra muy abandonado, con un gran pastizal que no deja ver las casas, la empresa se retiró y no hay con quien dialogar ni constatar si todo lo comprado está en el lugar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.