
El empresario Carlos Pedro Blaquier murió a los 95 años, luego de permanecer tres semanas internado por complicaciones de salud inherentes a su edad.
Blaquier comandó durante 43 años el ingenio azucarero Ledesma, ubicado en la localidad de Libertador General San Martín, en la provincia de Jujuy. Hacía 10 años que se había apartado de la conducción de la compañía.
A partir de su actividad agroindustrial forjó una de las fortunas más grandes del país y fue una persona influyente en la vida política argentina. Blaquier estaba procesado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar.

Desde las organizaciones de Derechos Humamos repudiaron el hecho de que haya muerto sin condena judicial por los delitos que se le imputaron, a raíz de lo que se conoció como “La Noche del Apagón”, en 1976.
La “Noche del Apagón” consistió en una serie de cortes de energía eléctrica ocurridos entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en la usina de Libertador General San Martín, que cobijaron un operativo represivo que posibilitó el secuestro de unos 400 trabajadores y estudiantes en Ledesma, en una región con fuerte impronta de los Blaquier.
Blaquier estaba acusado de haber suministrado la logística —medios, apoyo y vehículos— para un descomunal operativo represivo que dejó 55 desaparecidos. Por los secuestros en la Noche del Apagón está también procesado Alberto Lemos, quien era administrador del ingenio en esa época.
En cuanto a la Causa Aredez, consistió en el secuestro del ex intendente jujeño, el médico Luis Aredez, en la misma madrugada del 24 de marzo de 1976, horas después del golpe de Estado que derrocó a María Estela Martínez de Perón.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.