• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
domingo 26, marzo, 2023

CIANOBACTERIAS / Alerta Verde para la Laguna del Balneario de Vedia

27 enero, 2023 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Zonas balnearias de Ensenada, Berisso y Magdalena se encuentran en riesgo medio al igual que los espejos de agua de  Junín, Lobos y Lezama. La actualización se puede ver en gba.gob.ar/cianobacterias

En el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, continúa trabajando con los municipios que poseen cuerpos de agua  en la detección de posibles floraciones de cianobacterias y así coordinar en la prevención hacia la comunidad. En esta oportunidad los puntos más afectados se ubican sobre la costa del Río de La Plata en los partidos de Berisso (Río Santiago, Palo Blanco, La municipal y La Balandra); Ensenada (La pérgola, Mirador 2, Club de Pesca, Club Regatas); Magdalena  (Balneario Magdalena, Balneario Atalaya)


Como alerta naranja se entiende un riesgo medio en el que el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena.  Las cianobacterias se acumulan en la columna de agua o en la superficie, pero no en una capa continua.  Por lo tanto, se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes, lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna. Además, no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas.

Cabe destacar que las condiciones ambientales de la mayoría de las lagunas del interior se encuentran en un estado de stress hídrico conocido (bajante/sequía), lo que puede acentuar las condiciones por lo que desde el SAT, se gestiona el riesgo de ocurrencia con un perfil preventivo.

En tanto, en alerta amarilla de riesgo bajo, se encuentran la laguna de Chascomús (Muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura), Laguna de Gómez- Espigón de Junín; Laguna Rocha de Chacabuco. Laguna San Antonio y el Chifle de Benito Juárez; laguna Hinojo de Trenque Lauquen, el Río Salado en Roque Pérez; Laguna el Paraíso en Laprida y el balneario de San Antonio de Areco. En tanto, el Pejerrey Club en Quilmes, Avellaneda y Balneario Hudson de Berazategui, también tienen riesgo bajo.

Cabe destacar que se puede visitar de manera diaria el sitio gba.gob.ar/cianobacterias para saber acerca de las variaciones de los puntos monitoreados en la provincia al tiempo que encontrar material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar ante su contacto.

La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud sobre todo en aguas recreativas y productivas.

¿Qué son las cianobacterias?

Son organismos que viven en el agua generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud.

¿Qué pueden provocar?

Los efectos en la salud más comunes son: vómitos , diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.

¿Qué debemos hacer?

En caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto. Consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1210

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh