Por Redacción Grupo La Verdad
El secretario gremial del SUTPA (Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines), Marcos Cortés, dialogó con Grupo La Verdad sobre el paro realizado en las estaciones de peaje y lo que buscan los trabajadores.
Cortés indicó que “hace algo de siete años que venimos atravesando situaciones complicadas ante la falta de planificación desde los distintos gobiernos. Queremos un horizonte de previsibilidad, hacía adonde van las autopistas y las rutas. Esta incertidumbre pone en riesgo el trabajo porque es una tarea que, por su idiosincrasia, va hacia un cambio tecnológico. Por eso queremos un proyecto para resguardar las fuentes de trabajo”.
“A modo de ejemplo, en la autopista Buenos Aires-La Plata, AUBASA quiere avanzar con la colocación de antenas para los telepase. No estamos en contra de esto, ya lo hemos implementado en la Autopista del Sol y del Oeste, con la creación del Centro de Monitoreo donde están todos los compañeros que salen de las cabinas. Esto es lo que se exige a AUBASA, para que no quede gente en la calle”, explicó claramente.

El paro
Los trabajadores del Sindicato del Peaje realizaron un paro que incluyó la apertura de las barreras por 24 horas y una movilización al Ministerio de Trabajo. Cuestionan la falta de planificación por parte del Gobierno nacional y provincial que, advierten, pone en riesgo el trabajo de 7000 familias. Además, alertaron sobre el atraso tarifario y el enfoque de estatización improvisada.
“Los trabajadores de peaje hemos pasado por administraciones privadas, estatales y mixtas, como ahora. No nos importa cuál es el tipo de administración sino que sea eficiente y funcione, que tenga previsibilidad. SUTPA responde a las órdenes de Facundo Moyano y, lamentablemente, todo termina circunscribiéndose al ámbito político”, expresó Cortés.
Luego, el gremialista habló sobre el tema paritario y manifestó que “habíamos logrado un buen acuerdo en junio, pero la falta de presibilidad en materia tarifaria ya nos indican que será difícil afrontar la reapertura de paritarias y las cláusulas gatillo. Por eso la incertidumbre. No ha habido despidos aún”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.