El día sábado por la mañana se realizó la inauguración de la carrera de Cocina en el Centro Universitario de Leandro N. Alem, ya conocido por todos.
El acto –que no evadió el protocolo- estuvo sin embargo rodeado de una sensación de alegría enorme, que transmitían alumnos, profesores y funcionarios, y que terminó contagiándonos a todos. Es que la cocina genera eso: calidez, amor, cariño por lo que se hace, satisfacción cuando se ve la obra terminada… aunque sea tan perecedera.
El Subsecretario de Producción Juan Zitti relató el camino transitado para llegar a ese momento, que –según sus palabras- surgió casi naturalmente al notar que durante la pandemia, creció exponencialmente la cantidad de gente que se volcó a emprendimientos culinarios, además de que el hecho de estar encerrados, más el éxito de los realities sobre el tema, también despertó en los jóvenes las ganas de aprender más y considerarlo una posibilidad a futuro. Hizo hincapié por supuesto en que las aulas del Centro Universitario cuentan actualmente con todo el equipamiento necesario-que está a disposición de los emprendedores que necesiten usarlo- y habló también de lo que se viene: “El año que viene va a ser la carrera de Chef, con un título formal, y si quieren hacer un año más pueden cursar la Tecnicatura en Gestión de Servicios Gastronómicos, para aquellos que quieran hacer de esto un negocio”.

“Lo que queremos es potenciar conocimientos, y que a partir de ahora la gastronomía sea una satisfacción para muchos, para otros un placer personal, y para muchos un lindo oficio. Les damos una calurosa bienvenida”.
Zulma Hernández, con su habitual simpatía, derramó conceptos de alegría y buena onda, destacando que ya hay alumnos cursando talleres, desde chicos hasta abuelos: “Esto va a ser genial. Estoy muy pero muy contenta”. Su sobrino Juan Cruz, que ya es chef, también tuvo su momento para comentar lo que es el oficio de cocinar: “Hasta ahora pasaba que los jóvenes teníamos que emigrar para trabajar, esta es una linda oportunidad de formar colegas para el día de mañana”.
Y llegó el turno del intendente Ferraris: “Desde lo protocolar, quiero agradecer la presencia del Presidente del Concejo Deliberante, de los concejales, funcionarios, la directora del Instituto. Venimos con un día de muchas actividades: recién estábamos en la cancha del Club Sarmiento, porque somos sede de la Primera Copa de Fútbol Femenino de la Provincia de Buenos Aires, que se llama “Heroínas de Malvinas”. De ahí nos vinimos para acá, y luego la seguimos, inaugurando el Pórtico del Polideportivo Municipal con el nombre del Profesor Norberto Albarello, así que tenemos un sábado movido”.

“Quiero resaltar especialmente a Juan Zitti, a Fernando Girón, y a todo el equipo que los acompaña que se pusieron al frente de esta iniciativa. Antes Fernando hizo mención de la “asignatura pendiente” que teníamos con semejante instalación como es la de la cocina de este Centro. También lo notamos cuando tratábamos con los emprendedores que queríamos ayudar, casi siempre los pedidos eran relacionados con la cocina: o un horno pizzero, o una batidora industrial, o una freidora. Esto es una respuesta a la gran demanda de salida laboral que se generó durante y después de la pandemia. Así nació esta hermosa iniciativa que es la Escuela de Gastronomía”.
“En todos los frentes, uno va escuchando a los funcionarios. Un día llegó Juan y me comentó que había “explotado” la inscripción para este rubro. Ahí dijimos “no podemos demorar más” y se organizó todo esto. Contábamos con la experiencia de Zulma con la Asistencia Técnica que dicta y con el Proyecto Envión. También pensamos en lo federal, así que también será para Alberdi y Alem”.
“Vemos las ganas que tiene la gente de participar. En estos días tuvimos la Mesa de Educación y Trabajo, donde proponemos carreras terciarias y universitarias, y ahí fuimos por la tecnicatura”.

“Estamos muy contentos. Esto va a generar fuentes de trabajo, con infraestructura e insumos, y calidad profesional. Queremos ayudar a los vecinos para que puedan pelearle a la vida”.
“Vendrán eventos donde mostrar lo logrado. La Feria Gastronómica fue un éxito inesperado, y seguramente habrá otras oportunidades. Venimos de la Fiesta del Caballo, donde salió todo más que bien, se viene la del Cordero Alberdino al Asador, luego el Día del Distrito, y en Alem la Fiesta de la Identidad e Integración, así que habrá lugar para lucirse”.
“Los saludo a todos también en nombre del Diputado Alberto Conocchiari, que es factor fundamental en todo lo que se avanza en el distrito”.
Y nos sumamos a uno de los conceptos del intendente, que no por duro es menos cierto: hay que pelearle a la vida, siempre; pero si es con ayudas como esta, se hace más llevadero. Gracias.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.