• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
viernes 18, julio, 2025

El Gobierno estudia llevar el “dólar soja” a unos $200 para estimular las exportaciones

El sector agropecuario fue consultado respecto a un esquema temporal que sería en principio sólo para septiembre.

31 agosto, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

Una máquina agrícola deposita granos de soja en un camión. (Agencia Xinhua)

Con el fin de engrosar las arcas del Banco Central (BCRA) y tratar de estabilizar la macroeconomía a partir de una medida que conforme al campo, el Gobierno estudia avanzar con un régimen especial para la liquidación de divisas a un tipo de cambio a $200 solo para septiembre y aplicable a la compra de soja.

Así se lo hicieron saber desde el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, a los exportadores de granos y subproductos, a horas de que venza la herramienta que lanzó el BCRA a finales de julio denominada “dólar soja” y que no encontró respuesta en el sector. De hecho, las autoridades estimaban que entren como piso US$ 1.500 millones adicionales y habría estado en torno a los 20 millones.

El nuevo beneficio con un dólar que estaría entre los 180 y 200 pesos, apunta a tratar de estimular la venta de los productores a los exportadores, que mejorarían la capacidad de pago, para que estos a su vez puedan traer más divisas. De esa manera, los productores podrían percibir un precio mucho mayor de parte de las exportadoras.

La expectativa del Gobierno sería que le lleguen divisas por unos US$ 5000 millones, aunque también esta herramienta podría ir acompañada de una apertura de exportaciones para el maíz, que sumaría dólares aunque sin ese mecanismo extraordinario. Actualmente, se estima que el campo tiene por liquidar unos US$ 20 mil millones.

De concretarse la idea de Massa, el dólar especial implicaría una mejora en torno al 40% para el precio que reciben los productores, que en la actualidad es de 140 pesos menos el 33% de retenciones, es decir, unos 90 pesos por dólar.

Según lo que trascendió, el régimen especial durante septiembre sería de aplicación voluntaria para las empresas exportadoras, y el mecanismo no requeriría que tengan cuentas especiales en dólares. (DIB)

           

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2055

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh