Gacetilla LGBTQI+ del distrito de Leandro N. Alem
El día viernes pasado en la sede Nacional del PJ, y en el marco de » Construyendo peronismo con proyecciones y miradas diversas » la activista trans y referente del colectivo LGBTQI+ del distrito de Leandro N. Alem, Denise Torres, estuvo presente en la jornada de debates sobre 3 ejes fundamentales de cumplimiento en todo el territorio Nacional Argentino.
●efectivilizacion del cupo laboral travestis-trans.
●efectivilizacion de la salud integral del colectivo LGBTQI+ ( población travestis-trans), efectivilizacion de los art 11 y 12 de la ley Nacional 26.743 ( identidad de género) .
●cupo para el acceso a la vivienda para la comunidad travestis-trans, inquietud de la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz, quién participó de este encuentro apoyando la lucha por la igualdad y brindando su predisposición por el gobierno Nacional popular y peronista siempre predispuesto garantizar derechos.
«Pero así mismo sabemos que no se están garantizando de manera real porque al no ver un registro de la comunidad travestis-trans de en que situación se encuentran y si obtuvieron el acceso al cupo, si en los planes de vivienda pudieron acceder 10 , 5 o ninguna . Es fundamental ese registro único para poder abordar las problemáticas del colectivo LGBT y de les compañeras travestis-trans», dijo la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz.

Dijo Torres: «En el encuentro se desarrollon diversos temas a debatirse entre los, las y les referentes y militantes junto con les distintos representantes ministeriales, donde remarco dos temas a analizar: las, les activista Travestis-trans en todo este tiempo hemos hecho un trabajo territorial del cual nos sentimos orgulloses de hacerlo por estamos ayudando a nuestros compañeros y compañeras. Seria viable que desde el estado en algún momento nos escuchen, observan que podemos hacer lo mismo estando dentro del Estado son esos lugares estratégicos donde sómos capaces de dar solución, respuestas y equidad tanto para la sociedad como para el mismo estado . También es fundamental que se trabaje en el proyecto de ley integral trans ya, ley que tiene 5 proyectos ( educación, vivienda , trabajo, salud y reparación historia para les adultas mayores trans de 40 años que la mayoría fueron perseguidas por la dictadura militar).
La funcionaria Cecilia Gómez Miranda, subsecretaria de asuntos parlamentarios de la Jefatura de gabinete de ministros (JGM) mencionó que la casa de las, les y los peronistas tiene que ser el lugar del debate y del intercambio para seguir construyendo un movimiento diverso y una Patria justa e igualitaria.

Junto a funcionarias de los ministerios de Economía, Salud, Trabajo, Desarrollo Territorial y Hábitat, Desarrollo Social y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, recibieron hoy en el PJ a referentas, referentes y activistas de colectivos de diversidad de la provincia de Buenos Aires.
Conversaron sobre la implementación del cupo laboral travesti-trans, y las políticas de salud integral y de vivienda, entre otros temas fundamentales para el colectivo LGTBQI+.
Agregó Torres: «Agradezco a estas grandes compañeras y activistas por la lucha que impulsan a diario en sus barrios y por aportar sus voces y miradas a la construcción de una agenda de trabajo que tenga en cuenta las realidades de todas, todes y todos. Lo sucedido dentro de la sede Nacional del PJ fue un hecho histórico que compañeras participarán de una mesa de mujeres , mujeres trans y diversidades peronistas algo que parecía imposible, fue real».






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.