



La madurez trae muchas cosas buenas: tiempo para disfrutar a la familia, para dedicarse a aquello que por falta de tiempo no se pudo, a iniciar actividades lúdicas, a pasear, montones de cosas placenteras. Pero a veces viene con pequeños olvidos, deslices de memoria, que más allá de las bromas o de tomarse el pelo a sí mismos, complican la vida cotidiana o preocupan a quienes los viven y también a los que los rodean. Tiene arreglo, y la gestión municipal lo pensó y lo organizó.
Desde este viernes pasado, y durante dos meses, una vez por semana podrán cursar quienes lo deseen un Taller de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores.

Jessica Lusardi, la encargada de dictarlo, nos explicaba pormenores del curso:
“Con la pandemia, uno de los sectores que más sufrió el aislamiento, la soledad, la falta de contacto con los suyos y con la gente en general fue la tercera edad. Estos talleres trabajan sobre la forma de mantener funciones de reencuentro con el otro, de sostener la vitalidad en esta edad, que es cuando comienza el desgaste”.
“Tratamos de que sea divertido, se va a trabajar lo sensorial con ejercicios que casi siempre terminan provocando risa. También estamos abiertos a las propuestas que traigan los participantes, siempre centradas en el desarrollo cognitivo”.
“Llegué aquí desde Junín y a través de la extensión universitaria, en cuanto me lo propusieron me sumé porque soy terapista ocupacional y el tema me resulta muy interesante”.
No se olviden, eh. Mejor dicho, acuérdense para no olvidarse luego de dónde quedó el control del televisor. Los esperamos.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.