Prensa municipal
Donar sangre es donar vida: la especialista nos dice cómo y por qué
En el transcurso del evento solidario “Doná más vida” que se hizo en El Dorado para alentar la donación voluntaria de sangre, estuvo la palabra autorizada de Verónica Sciuto, que trabaja precisamente en el Laboratorio de Hemoterapia del Hospital Municipal:
“Lo que estamos buscando es que la gente se solidarice y colabore con la donación de sangre. En realidad, lo ideal es que vengan no únicamente porque lo pidieron para algún familiar o amigo, sino que se conviertan en donantes voluntarios habituales. Porque lamentablemente, si no se solicita específicamente para una cirugía o una emergencia en particular, la gente no viene”.
“Hay mucha escasez en el Banco de Sangre, lo que dificulta hasta la programación de las cirugías. Con la pandemia esto se agudizó: la gente tenía miedo de ir al hospital, miedo de contagiarse, miedo de todo, así que estamos tratando de revertir esa situación”.

“No hay que estar en ayunas para donar sangre. Lo ideal es que se tome un desayuno ligero antes de venir, para prevenir bajones de presión o alguna otra descompensación momentánea. Lo que se pide es no consumir lácteos, ni grasas; un mate, un café, un té son suficientes”.
“El material que se usa es absolutamente descartable. No se puede usar dos veces literalmente, ni aunque quisiéramos, porque se contaminaría la sangre y ya no sirve. Lo explico para que no tengan temores”
“Además, nosotros analizamos todo lo relativo a cualquier enfermedad transmisible por sangre: hepatitis, Chagas, HIV, brucelosis, tuberculosis, sífilis. Al hacer esos estudios, desde el Instituto de Hemoterapia de La Plata se contactan con el donante y ratifican o descartan el diagnóstico con una nueva muestra. Por lo tanto, es útil también en ese aspecto para el voluntario, porque puede tener alguna de esas enfermedades y no saberlo hasta ese momento”.
“Todo está cuidado y controlado. Donen sangre, no sólo porque es un acto de amor por el otro, sino también porque mañana podríamos necesitarla nosotros mismos, y en la medida que se difunda cada vez estaremos mejor todos”.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.