• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
domingo 14, agosto, 2022

Batakis dijo que cree “en el equilibrio fiscal” y que seguirá con el actual programa económico

La reemplazante de Martín Guzmán dijo que su gestión buscará “la consolidación del programa económico” fijado por Alberto Fernández.

4 julio, 2022 by El vediense Deja un comentario

   
La ministra de Economía, Silvina Batakis.

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró este lunes que su gestión se basará en tres ejes como lo son la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico y el aumento de las exportaciones, y aseguró que creía “en el equilibrio fiscal” y que está dispuesta a “avanzar en ese sentido”.

Tras prestar juramento como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, tuvo unas breves palabras ante la prensa en la que buscó dar certeza en el rumbo económico ante una jornada de tensión cambiaria. Según dijo, su gestión tendrá tres ejes: lograr “la solvencia del estado argentino, la consolidación del programa económico del Presidente que vamos a continuar y la liberación de las fuerzas productivas para lograr la creación de puestos de trabajo y el crecimiento de las exportaciones”.

“Creo en el equilibrio fiscal”, señaló Batakis minutos después de jurar ante Alberto Fernández, y destacó que mantendrá en pie “el programa económico que el Presidente viene marcando”.

“Desde el inicio de nuestra gestión queremos tener una mirada federal que incluya a todos los argentinos y todas las argentinas, de todas partes del país, porque hacerlo es liberar la cantidad de recursos enormes que tiene nuestro país y ponerlos a disposición de un sendero de crecimiento. Esa será la tarea a la que voy a estar abocada y eso es lo que me pidió el Presidente”, agregó.

“Estamos convencidos de que el rumbo de la Argentina tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con seguir el programa que el presidente vino marcando, lograr que la Argentina tenga más exportaciones y revalorizar nuestra moneda. Eso se logra a través de conseguir más reservas, para fortalecer la moneda local y generar puestos de trabajo”, explicó la funcionaria.

Más tarde, Batakis visitó el canal C5N y dejó otras definiciones, entre las que se destacó que el equilibrio del Estado no pasa por tener ni déficit ni superávit. “No quiere decir que los estados estén para tener ganancia o superávit con todas las necesidades que tiene la gente”, dijo. Y añadió: “El Estado no tiene por qué acumular superávit porque lo tenemos que aplicar en la gente. No nos piden que administremos eso, sino que bridemos servicios buenos y de calidad”.

También sostuvo que hay que “planificar” la situación de los dólares en medio de la crisis de reservas que tiene el país, aunque evitó dar una respuesta sobre si piensa subir las retenciones al campo.

“Hay que planificar el uso de los dólares”, aseguró tras las trabas aplicadas por el Gobierno a las importaciones, y dijo que orientará las divisas a lo productivo y que trabajará en la planificación con las empresas. “Las reservas tienen que estar puestas a disposición del crecimiento”, añadió.

Asimismo, Batakis apuntó contra el Gobierno de Mauricio Macri y la toma de crédito internacional. “Ellos emitieron deuda por 100 mil millones de dólares. Todos los argentinos lamentablemente tenemos esta deuda sumamente tóxica. Es increíble que hoy destinen tiempo para hablar. Yo en ese sentido lo que apelo es a que la gente tenga memoria. Endeudó a nuestros hijos, a nuestros nietos”, dijo.

Finalmente, buscó llevar tranquilidad al asegurar que “el dólar blue se instala mediáticamente” pero “es muy marginal”, y definió al mercado como “personas que juegan y especulan”. “El mercado no es una entelequia, son personas de carne y hueso que opinan, juegan, que especulan”, sentenció. (DIB) FD

         

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 986

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh