• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 30, enero, 2023

Buscan darle a la bonaerense formación universitaria y perspectiva de género

Mediante un proyecto de Ley, enviado al Senado bonaerense, por el gobernador Axel Kicillof, el Ejecutivo provincial busca reformar el régimen laboral de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

31 mayo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Grupo La Verdad

El proyecto, ingresado la semana pasada en la Cámara Alta, incluye nuevos beneficios gracias a la creación del Instituto Universitario Policial Provincial “Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich”, al tiempo que amplía la perspectiva de género; actualiza la ley en lo que refiere a nuevas prácticas digitales y nuevas formas y formatos para realizar distintos trámites administrativos.

Asimismo, el proyecto detalla que los integrantes de la fuerza, podrán acceder “a la formación y capacitación actualizada, gratuita y permanente de la carrera profesional, y el desempeño de excelencia en las diferentes especialidades“, el cual se garantizará a través de la Vucetich’. Por otra parte, ahora el domicilio pasará a ser “electrónico”, al igual que “toda otra forma legal que instituya la legislación de la Provincia de Buenos Aires”.

Respecto de los deberes, los y las efectivas policiales deberán: “Conocer y desempeñar su labor policial incorporando la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos, bajo los preceptos establecidos en los tratados internacionales ratificados por el Estado Argentino, leyes nacionales y provinciales”.

Otro aspecto del proyecto, según supo InfoGEI, es que, una vez que el efectivo o efectiva policial se retire, no podrá ejercer cargos de características similares en el territorio bonaerense.

Restricciones

“El personal policial en situación de retiro no podrá ejercer cargos públicos ejecutivos rentados o ad honorem en municipios de la provincia de Buenos Aires que impliquen ejercer coordinación, mando, comando, supervisión o control del personal policial en servicio”, indica el artículo 12, inciso f.

Nuevo Escalafón
Habrá un nuevo Escalafón de Oficiales que estará dividido en Subescalafones. El mismo sería “Escalafón Oficiales de Comando; Escalafón Oficiales Técnico – Profesional; Escalafón Suboficiales de Comando; Escalafón Suboficiales de Apoyo Logístico y Escalafón Suboficiales Administrativo”.

Ascensos
En materia de “ascensos”, la gestión pondrá un nuevo requerimiento, y es que deberán tener un paso por el nuevo Instituto Universitario Policial. “Al ascenso de los grados se adicionará el cumplimiento de la formación académica que en cada caso se específica”, indica el escrito.

Formación académica
El proyecto establece que, para acceder a los grados de comisario o comisaria General y comisario o comisaria Mayor del escalafón Oficiales de Comando y Oficiales Técnico-Profesional, así como para grados inferiores de oficiales y suboficiales, deberán contar con diferentes niveles de carreras de grado.

Reescalofonamiento
Vale remarcar que, una vez sancionada la nueva ley, casi todo el personal policial, a excepción del Personal de Emergencias Telefónicas 911, “será reescalafonado”.

Finalmente, se agrega el artículo 81 que dicta: “Entiéndase como el aporte del 100% del primer mes de aumento establecido en la Ley de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, al aumento neto de aportes asistenciales obligatorios”.

En tanto, el artículo 82 indica que el Poder Ejecutivo provincial: “Garantizará la intangibilidad de las remuneraciones, garantías previsionales, condiciones de trabajo y funciones, conforme las jerarquías y la posibilidad de acceso a los cargos previstos en la estructura orgánica de la Institución Policial y readecuará por vía reglamentaria el nomenclador de funciones a los nuevos escalafones establecidos por la presente Ley”. (InfoGEI)Jd

         

Publicado en: Provinciales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Un nuevo capítulo cada semana!

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1155

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh