• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
martes 7, febrero, 2023

El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de $280.792

La decisión fue comunicada por Martín Guzmán, luego de una reunión con el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y la cúpula de la CGT.

27 mayo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Martín Guzmán y el anuncio sobre Ganancias.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes la elevación del piso por el que se paga impuesto a las Ganancias a $280.792 mensuales, desde los $225.937 que rigen actualmente, una actualización que regirá desde el 1° de junio y alcanzará al aguinaldo.

“Vamos a aumentar el tope desde 225.000 a 280.792 pesos”, dijo Guzmán, y precisó que el segundo tramo de la escala del tributo estará en los 324.000 pesos. Además remarcó que con la actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, pagarán el tributo “1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019”, en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados.

“Llevamos adelante un esquema de políticas económicas que transforma realidades”, destacó al formalizar el anuncio en la explanada del palacio gubernamental acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados Sergio Massa, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en su despacho en la Casa Rosada. También participan del encuentro el gremialista Carlos Acuña, y el dirigente camionero Pablo Moyano.

Por su parte, Massa señaló que se haya tomado esta medida que busca frenar la caída del salario como también el adelanto de las paritarias que ya cerraron la mayoría de los salarios. “Como estado tenemos que hacer un esfuerzo para que el trabajador no pierda al momento de pagar los impuestos. La suba del mínimo no imponible nos permite mantener la idea de que el salario no es ganancia sino remuneración”, dijo.

Además, confirmó que quedará excluido el medio aguinaldo que trabajadores y trabajadoras percibirán junto al sueldo.  “La decisión del Presidente es que la semana que viene terminan de cerrar dos paritarias que faltan y ahí quedará consolidado lo que se llama Ripte (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables). Una vez que está consolidado el Ripte, sale el decreto que excluye al aguinaldo respecto del pago de Ganancias”, adelantó.

El decreto que se está impulsando para actualizar el tope, a partir del que se tributa el impuesto a las Ganancias de las personas humanas, comprende la actualización de la deducción especial en los dos tramos previstos en la ley original, según las proyecciones actualizadas de salarios. Además, exime a la primera y segunda cuota del sueldo anual complementario para ese universo de contribuyentes.

Cabe recordar que en febrero la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados por el tributo era de 742.964 y que en abril se había elevado a 847.878, con un 14% de incremento en dos meses. En 2021, el piso salarial de $ 150.000, luego ajustado a $ 175.000, permitió que 1,5 millones de trabajadores dejaran de pagar Ganancias. Luego, por las variaciones inflacionarias, se volvió a delegar la facultad al Poder Ejecutivo para incrementar las deducciones del impuesto durante el año fiscal 2022.

La interna

En un claro mensaje político, el titular de la Cámara de Diputados aseguró que durante la semana no hubo extorsiones ni aprietes internos en este debate sobre Ganancias. “Acá no gana uno ni otro, acá ganaron los trabajadores. Discutir soluciones para resolver problemas no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para encontrar respuestas”, lanzó, en busca de descomprimir la interna dentro del Frente de Todos.

Consultado sobre si la decisión afectará las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guzmán informó que “no tiene ningún impacto” el esfuerzo fiscal en el acuerdo con el organismo internacional porque “estaba contemplado en los números”.

Durante la actividad oficial, Daer remarcó que el movimiento obrero apoyó el pedido de Sergio Massa, y que la medida está en sintonía con “el objetivo de la recuperación del salario”, para que “se mantenga el círculo virtuoso que genere mayor trabajo y consumo”. “Se mantuvo la idea firme de sostener que no haya más trabajadores que tributen el impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, para que no se retire este beneficio ante los aumentos de salario”, subrayó.

“Como trabajadores, y como parte de la dirigencia sindical del Consejo Directivo de la CGT, queremos reconocer este proceso que arrancó en 2019″, completó. (DIB) FD

         

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1163

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh