• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Villegas

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
martes 7, febrero, 2023

Se aplicarán refuerzos a niños de entre 5 y 11 años y confirman que Ómicron “no es tan leve” en esta población

La decisión fue consensuada en el marco del Cofesa y, adicionalmente, cuenta con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

24 mayo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

   
La variante Ómicron del SARS-CoV-2 ha generado en niños secuelas a largo plazo, incluso en cuadros iniciales leves.

Los ministros y ministras de Salud de todas las jurisdicciones del país acordaron en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), iniciar la aplicación de dosis de refuerzo contra la COVID-19 en la población de 5 a 11 años con vacunas de plataforma ARN, que serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.

“La medida recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entidad que en una reunión con autoridades del ministerio de Salud de la Nación señaló la importancia de avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años con plataformas de ARN”, indicó la cartera sanitaria en un comunicado.

En ese sentido, los especialistas argumentaron que “ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en chicas y chicos”, y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos, donde se ha avanzado en la autorización de refuerzos para esta población.

A su vez, existe un amplio consenso en la necesidad de avanzar con los refuerzos ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, algo que fue comprobado incluso en población pediátrica. Además, “revelaron que la carga de enfermedad COVID-19 en niñas y niños no es tan leve como se estimaba al comienzo, algo observado particularmente con la variante Ómicron”, y ya se ha evidenciado la posibilidad de casos con secuelas a largo plazo incluso en cuadros iniciales leves. (DIB) ACR

     

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1163

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh