• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
sábado 14, junio, 2025

La canasta básica subió 6,2% en abril y una familia necesitó $95.250 para no ser pobre

Los datos se suman a las elevadas cifras de inflación que se dieron a conocer días atrás: se registró una suba del 6% y en los últimos 12 meses acumula 58%.

17 mayo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
En abril un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $95.250 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

La Canasta Básica Total (CBT) registró en abril un aumento del 6,2%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $95.250 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que además precisó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) creció 6,7% en el pasado mes de abril, lo que ubicó en $42.527 los ingresos que requirió el mismo grupo familiar para no caer por debajo de la línea de la indigencia.

En tanto, se precisó que la variación de ambos indicadores respecto al mismo mes del año pasado fue de 51,3%, para la CBT, y de 59,4% para la CBA.

La CBT mide los precios de la canasta familiar más aquellos correspondientes a bienes y servicios no alimentarios, mientras que en la CBA se calculan los valores de los productos considerados esenciales para garantizar los estándares kilocalóricos y proteicos imprescindibles.

Para definir la suba de la CBA se miden los aumentos del pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.

Los datos se suman a las elevadas cifras de inflación que se dieron a conocer días atrás para el mismo periodo. En abril se registró una suba del 6% y en los últimos 12 meses acumula 58%, la más alta en 30 años.

Según el informe del Indec, alimentos y bebidas -uno de los rubros que mayor peso tiene en el índice de Precios al Consumidor (IPC)- registró un alza de 5,9% mensual. Si bien tuvo una baja respecto de marzo, fue la categoría que más impacto tuvo en todas las regiones. Y en la comparación anual, subió por encima del nivel general: 62% versus 58%. (DIB)

           

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2021

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh