

El Presidente Alberto Fernández dio una entrevista al canal DW en Español, en su visita a Berlín, en la que fue consultado sobre sondeos privados que marcan una baja en su imagen positiva y en la intención de voto para una eventual reelección.
En ese sentido, Fernández dijo que “las encuestas están manipuladas” y que su “gran adversario” y su “gran enemigo” es el ex mandatario Mauricio Macri, y afirmó que su objetivo es “lograr que nunca más el neoliberalismo gobierne la Argentina”.

“Mi gran adversario y mi gran enemigo es Macri. Tengo un solo objetivo que lograr y es que nunca más el neoliberalismo gobierne a la Argentina, y eso fue Macri”, dijo Fernández.
“Usted habló de reelección, ¿de dónde van a sacar los votos entonces?”, le preguntó la periodista Jenny Pérez.
“Los votos van a salir de Argentina, pero mi problema no es mi reelección sino ver cómo sacamos a la Argentina de ese lugar”, respondió el mandatario y agregó: “Confiaría un poquito menos en las encuestas que están muy manipuladas”.
“Yo no he decepcionado a parte de mi electorado, no pienso semejante cosa, eso dicen algunos”, sostuvo Fernández, y consideró que “la pandemia afectó mucho a la población argentina; el mundo fue una víctima de la pandemia y la causa no es del Gobierno, sino de la pandemia”.
En tanto, Fernández confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio, y le pidió a Estados Unidos que invite a “todos los países de América Latina”, luego de que ese país adelantara que no convocará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar de esas deliberaciones.
“Tengo pensado ir (a la cumbre), pero le pido a los organizadores lo mismo que les pidió (el presidente de México, Andrés Manuel) López Obrador: que invite a todos los países de América Latina”, expresó el mandatario en la entrevista.
De esta manera, se sumó a los reclamos ya expresados por López Obrador y el presidente de Bolivia, Luis Arce, quienes dijeron que no asistirán a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos “persiste” en su intención de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Esta semana, antes de iniciar la gira por España, Alemania y Francia junto al Presidente, el canciller Santiago Cafiero envió una nota formal a los Estados Unidos para pedir que sea “una cumbre sin exclusiones”.
“Exhortamos a los organizadores a que convoquen a todos. Este tema ya se planteó antes de la organización de la cumbre, cuando se convocaran los grupos de trabajo. Uno supone que a una cumbre tienen que ir todos los países”, explicó Cafiero en diálogo con la prensa que cubre la gira del Presidente por Europa. (DIB) ACR
Da lástima, pena, vergüenza ajena, este hombre. Y ha llevado al exterior no solo sus ‘manoseos’ a otras personalidades de la política (Está muy mal visto el apoyar las manos en los demás), sino que habla de la política doméstica, y denosta a otras personalidades del ámbito local. Y lo peor, sigue los designios de su difunto líder: Sus competidores no son adversarios políticos. Son enemigos. Eso habla a las claras de cómo piensan y como actúan en esa ex coalición. El daño que han hecho tardará décadas en revertirse…