• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
jueves 26, mayo, 2022

La inflación de marzo fue del 6,7%, el mayor número en el gobierno de Fernández

La suba de precios trimestral llegó al 16,1%, el número más alto desde el año 1991. En alimentos el alza fue de 7,2%.

13 abril, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

La inflación del mes de marzo fue del 6,7% y acumula un 16,1% en el primer trimestre del año, según dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través del informe mensual de Índice de precios al consumidor (IPC).

El 6,7% es el mayor número en lo que va de la gestión de Alberto Fernández, mientras que el número trimestral es el más alto desde el año 1991. En tanto, con los datos difundidos hoy la inflación interanual (de los últimos doce meses) alcanzó el 55,1%.

Los números se dan en un contexto de suba de precios por la guerra entre Ucrania y Rusia, y en medio de internas en el gobierno tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los mayores incrementos se dieron en la división “Educación” (23,6%) en coincidencia con el inicio de las clases. Le siguieron “Prendas de vestir y calzado” (10,9%) y “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (7,7%).

La suba de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” también estuvo encima del promedio de inflación general y se ubicó en 7,2%. “Dentro de la división se destacó el aumento de “Pan y cereales”; “Leche, productos lácteos y huevos”; “Carnes y derivados”; y “Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc”, informó el Indec.

En un contexto de suba internacional del precio del trigo, el pan de mesa subió en el Gran Buenos Aires un 24,8. También mostraron incrementos la harina de trigo común 000 (13,2) y los fideos secos tipo guisero (10,7).

Entre los alimentos también subieron el dulce de leche (21,6), el café molido (19%) y el pollo (15,1%). En tanto, hubo bajas en verduras: lechuga (-27,6), tomate redondo (-10,9) y zapallo anco (-7,6).

En la división de “Bebidas alcohólicas y tabaco” los aumentos fueron del 5,7%; en “Bienes y servicios varios” y en “Transporte”, 5,5%; en “Restaurantes y hoteles”, 5,4%; en “Salud”, 5%; en “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, 4,4%; en “Comunicación”, 3,4%; y en “Recreación y cultura”, 3,3%. (DIB) MT

         

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 907

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh