
Un fallo inédito del Juzgado en lo Correccional Administrativo, del doctor Juan Bazzani, se dio a conocer hace unos días: sanciona con 3000 pesos de multas por día y en forma personal, a los funcionarios provinciales que impiden que una persona que adeuda multas de tránsito pueda renovar su licencia de conducir.
Ante un caso particular presentado, se dio esta resolución judicial que marca un precedente, y que refuerza la postura general, dado que no hay legislación vigente que obligue a un vecino a saldar sus deudas por infracciones de tránsito para recién luego obtener el carnet para conducir.
El tema fue explicado por el subsecretario Legal y Técnico del municipio, Lisandro Benito, quien contó cómo fue el proceso que derivó en el fallo de Bazzani. “Un vecino concurrió al municipio a hacer la renovación de la licencia de conducir, y el sistema informático traba la posibilidad de emitirla cuando la persona posee un antecedente en el RUIT (Registro Único de Infractores de Tránsito), que se maneja a nivel provincial”.
El abogado dijo que “apenas iniciada la pandemia, nos tocó enfrentar desde la Subsecretaría Legal y Técnica un caso en que un vecino fue a renovar y se encontró con una multa del municipio de San Isidro”.
“En su descargo, argumentó que existían fallos judiciales que coincidían en que no se podía impedir el acceso al carnet. Le explicamos que el RUIT trababa el trámite en forma automática”, remarcó Benito, y apuntó: “Lo que hicimos desde el municipio fue una gestión administrativa para que se levante la traba en el sistema, y enviamos cartas, oficios, correos electrónicos, pero no logramos que se libere”.
“Por eso, el vecino inició una acción judicial ante el Juzgado Contencioso Administrativo a cargo del doctor Bazzani, quien nos impulsa a entregarle la licencia. Por eso explicamos que el municipio hizo todo lo que estaba a su alcance, pidiendo al RUIT que levantara esta traba. Nosotros apelamos la medida y la Cámara de San Nicolás nos dio la razón: el problema no está en el municipio”, indicó.
El funcionario municipal contó que “la cuestión no se solucionó, el vecino seguía sin poder obtener su carnet, hasta que la semana pasada el juez Bazzani –con muy buen criterio- aplicó una sanción pecuniaria de 3 mil pesos diarios al funcionario que está a cargo del RUIT, al secretario del área y al ministro de Transporte provincial, hasta que se solucione esta traba”.
Según puntualizó Benito, “cuando la infracción es del Juzgado de Faltas de Junín, el municipio puede solucionarlo porque levanta y no aparece más en el Registro, el problema es cuando son otras ciudades. Y es muy grave que una entidad estatal incumpla la orden de un juez”.
Además, el subsecretario Legal y Técnico aseguró que “no está legislado que se impida sacar el carnet a quien posea multas, porque las infracciones terminan con esa sanción y no se inhabilita a conducir en casos habituales”.
“Hay un abuso en este tema, bajo la loable intención de sancionar a los incumplidores de normas de tránsito”, opinó finalmente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.