• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Villegas

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
viernes 20, mayo, 2022

Indec: los salarios subieron en enero 3,8% y volvieron a perder contra la inflación

La merma fue más pronunciada en los trabajadores informales.

1 abril, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
Indec: los salarios subieron en enero 3,8% y volvieron a perder contra la inflación
La sede del Indec. (archivo)

Los salarios subieron 3,8% en términos nominales durante enero, según informó el INDEC este jueves. De esta manera, los ingresos de los trabajadores perdieron contra la inflación (dio 3,9% en el comienzo del año) por segundo mes consecutivo.

Los que sí crecieron en términos reales fueron los sueldos en el sector privado formal, que ascendieron un 4,6% según los datos oficiales.

Esto se dio a raíz de varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias, como los verificados en los gremios de aceiteros, carne, cuero, gastronómicos, gráficos, indumentaria, maestranza, metalúrgicos, químicos y seguridad.

Paralelamente, los salarios de los empleados públicos tuvieron un alza de apenas 2,9%. En conjunto, los trabajadores registrados percibieron una mejora salarial del 4%, apenas superior a la inflación del período.

Por su parte, los informales fueron los más perjudicados ya que el INDEC registró en este segmento un ajuste de 2,5%. Vale remarcar que este dato cuenta con un importante rezago debido a las dificultades para relevar con precisión lo que sucede con el empleo no registrado.

En términos anuales, los sueldos mostraron un repunte real ya que aumentaron 54,1%, contra una inflación del 50,7% en el mismo período.

En comparación con enero de 2021, los ingresos que más se recuperaron fueron los del sector público (59,4%), seguidos de los del sector privado formal (56,2%). Muy rezagados quedaron los ingresos de los trabajadores informales, que percibieron un aumento interanual de 40,7%.

Para los próximos meses es de esperar un retroceso en el proceso de recuperación del poder adquisitivo debido a salto inflacionario, que no es acompañado en lo inmediato por reacomodamientos en la mayoría de las paritarias.

El contexto de elevada inflación a nivel mundial se suma a una inercia ya preocupante de la dinámica de precios en Argentina, y a posibles aceleraciones en tarifas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frente a ese escenario, el aumento promedio de los precios esperado para 2022 se acerca cada vez más a 60%, mientras que las primeras paritarias se cerraron en torno al 45%/48% anual. (DIB)

           

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 900

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh