• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Villegas

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
viernes 20, mayo, 2022

Las ONG podrán cultivar cannabis medicinal y representar a 150 personas

Así lo estableció el ministerio de Salud de la Nación en una resolución, que incorpora además el cultivo exterior para todos los inscritos en el Reprocann.

30 marzo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
El cannabis medicinal en agenda.

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó hoy a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a cultivar cannabis para proveer pacientes inscriptos en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).

De acuerdo a la resolución 673 publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Carla Vizzotti, la cartera sanitaria indicó cuáles son los rangos permitidos de cultivo para las ONGs, que previamente deben inscribirse en el Ministerio de Salud para poder proveer a los usuarios de cannabis de uso medicinal y/o terapéutico. Además, incorpora el cultivo exterior y extiende los metros de superficie.

Esta medida busca “simplificar los pasos para garantizar el acceso a los tratamientos a los usuarios de cannabis con fines medicinales, terapéuticos y paliativo” e “incorporar a las organizaciones civiles como terceras personas autorizadas a cultivar para provisión de un paciente registrado”.

Los rangos y extensión para cultivos son los siguientes:

  • Cada ONG inscripta en el REPROCANN podrá representar bajo el rol de cultivador como máximo a 150 personas. En aquellos casos en que se supere esa cantidad de vinculaciones, las ONG podrán solicitar autorización para la ampliación de los límites al Programa Nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
  • Podrá consignar hasta nueve plantas florecidas por persona representada.
  • Quedan autorizados hasta 6 m2 para cultivo interior, y hasta 15 m2 para el cultivo exterior por predio.
  • A los fines del cultivo, las ONG podrán registrar múltiples predios.
  • Se podrán transportar por vehículo entre 1 y 6 frascos de 30ml o hasta 40 gramos de flores secas, o hasta la cantidad de plantas autorizadas por persona representada. (DIB) ACR

       

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 900

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh