• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Villegas

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
jueves 17, julio, 2025

La recaudación bonaerense en crecimiento sostenido: subió 48,5% en comparación con febrero 2021

El titular de ARBA destacó la “reconstrucción productiva” y la intensificación de la fiscalización sobre sectores de mayores ingresos.

9 marzo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires. (Archivo)
Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires. (Archivo)

La recaudación bonaerense totalizó en febrero $86.120,3 millones, lo que representa una suba de 48,5% en comparación con igual mes del año pasado.

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, sostuvo que “el sostenido crecimiento de la recaudación bonaerense es reflejo de la recuperación económica y las mejoras que alcanzamos en el nivel de cumplimiento tributario. Existe un contexto de reactivación y la gente cumple más”.

“Esto fue posible a partir de las políticas activas que impulsó el gobernador Axel Kicillof para incrementar la inversión pública y favorecer la reconstrucción productiva de la Provincia”, agregó el funcionario provincial.

Girard indicó que “en los últimos dos años, desde ARBA avanzamos en un esquema de simplificación tributaria, conseguimos mejorar la progresividad y redujimos la carga impositiva y financiera sobre las pymes y contribuyentes que más necesitaban de nuestro acompañamiento”.

El titular del organismo destacó que “se complementó todo eso con una intensificación de la fiscalización en sectores concentrados y de altos ingresos”, y dijo que así se logró “una mejora en la cobrabilidad y resultados favorables tanto en el combate contra la evasión como en la recuperación de deudas”.

Esos conjuntos de acciones sumadas al dinamismo de la actividad económica impactaron, sobre todo, en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que recaudó en febrero $59.649,7 millones, con un crecimiento de 59,6% en relación con 2021.

Si se considera la variación interanual registrada en el nivel de precios domésticos, que llegó al 52,4%, la suba de Ingresos Brutos alcanzó el 4,7% medida en términos reales, señalaron desde la Agencia de Recaudación.

Los impuestos, uno por uno

Respecto de Sellos, en febrero totalizó $ 6.850 millones, con un aumento de 56,5% que, comparado con el índice de precios, también supone una mejora real de 2,7%, que fue sostenida principalmente por la recuperación de los niveles de consumo.

Ese incremento real que exhibieron estos tributos bonaerenses no pudo apreciarse en el conjunto de la recaudación, porque este año se registraron cambios en las fechas de vencimiento de los impuestos patrimoniales, se indicó.

Como consecuencia de esas alteraciones, la primera cuota y pago anual de Automotores, que en 2021 venció en enero (impactando en los ingresos de ese mes y también de febrero), operará ahora recién en marzo.

La modificación del calendario fiscal afectó entonces la recaudación de febrero, en lo que respecta a Automotores y Embarcaciones Deportivas, que aportaron sólo $1.633,7 millones, con una variación interanual negativa del 64%.

El Impuesto Inmobiliario en todas sus plantas recaudó en febrero $16.155,8 millones, con una suba interanual de 58,6%, que refleja el impacto del pago de la cuota 1 y anual correspondiente al Urbano Edificado y Baldío, que venció recientemente. En tanto, los planes de regularización sumaron $1.735,7 millones y otros ingresos tributarios agregaron $95,4 millones.

En los primeros dos meses del año la recaudación de la provincia de Buenos Aires sumó $161.897,1 millones, que representan una suba de 41,2% en comparación con igual período de 2021.

Ingresos Brutos acumuló durante enero y febrero $123.257,4 millones, con un aumento de 59,5%; mientras que Sellos aportó $14.204 millones, que implican una suba de 60,5%.

En tanto, el Impuesto Inmobiliario sumó $17.236,8 millones, con un crecimiento de 55,1%; y por Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron $3.264,2 millones, con una caída de 77,1% que se explica por los cambios implementados en el calendario fiscal bonaerense.

Los planes de regularización proporcionaron $3.603,6 millones y otros ingresos tributarios aportaron $330,9 millones en lo que va de 2022. (DIB)

         

Publicado en: Provinciales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2054

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh