• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
miércoles 25, junio, 2025

Oficializan el fideicomiso de trigo para “garantizar abastecimiento y precios accesibles” de harina y fideos

Este mecanismo impuesto por el Gobierno estará vigente hasta el 31 de enero de 2024 y “deberá velar por el interés económico general de la población”.

5 marzo, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
Vista aérea de agricultores cosechando trigo. (Agencia Xinhua)

El Gobierno oficializó la creación de un fideicomiso integrado por todos los eslabones de la cadena de comercio de los granos de trigo y de maíz, así como también de la harina y de fideos, con el objetivo de asegurar “un precio estable” de algunos productos.

La medida se anunció a través de la Resolución Conjunta 3/2022, publicada este sábado en el Boletín Oficial y, de acuerdo al objetivo de la administración nacional, permita “amortiguar” y “desacoplar” la suba de los precios internacionales del cereal de los valores locales, que se encuentra en constante alza como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con la firma de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se avanzó con la iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, que también busca asegurar el abastecimiento de ciertos alimentos.

La decisión alcanza a todas “las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de trigo grano, maíz grano, harina de trigo y fideos que se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), sea como productores, fraccionadores, acopiadores, molineros, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio”.

Todos ellos tendrán que conformar “un fideicomiso cuyas normas y alcances estarán determinados en el respectivo contrato que a tal efecto deberá ser suscripto en un plazo de 30 días hábiles”.

Este mecanismo, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2024, “deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores”.

De acuerdo con lo que se informó, serán beneficiarios “todos aquellos abastecedores de productos sujetos a compensación que se encuentren en el programa de ‘Precios Cuidados’ que se adhieran al Fideicomiso sujeto al cumplimiento de los requisitos”. Además, se aclaró que, “en caso de que la falta de participación de alguna de las personas descriptas” afecte o distorsione “el normal funcionamiento del mercado, dichas conductas serán analizadas por las autoridades competentes”.

El fideicomiso contempla volcar al mercado doméstico 800.000 toneladas de trigo, ante la necesidad de proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios.

Según se detalla en el contrato publicado como anexo en la Resolución Conjunta, la finalidad de esta herramienta es “asegurar el valor de comercialización interna de harina de trigo pan tipo 000 y de fideos secos en el mercado interno, con el objetivo de lograr un precio estable” de diferentes alimentos “para los consumidores finales de la República Argentina”.

Debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que en conjunto acaparan el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, el precio internacional del cereal llegó ayer a alcanzar precios históricos, al concluir la jornada en el mercado de Chicago a US$ 473 la tonelada, más de US$ 130 por encima de lo que cotizaba a principios de mes. (DIB) FD

         

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2032

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh