• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
miércoles 25, junio, 2025

El dólar blue, sin techo: rozó los $ 220 y la brecha con el oficial ya es del 110%

La divisa paralela subió 5 pesos en la city porteña en la jornada de ayer, y casi 10 en la semana. Según analistas, esto ocurre por la emisión de dinero y la posible falta de confianza en las negociaciones del Gobierno con el FMI.

22 enero, 2022 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

La moneda estadounidense continúa pulverizando récords.
La moneda estadounidense continúa pulverizando récords

El dólar paralelo avanzó cinco pesos en la jornada de ayer viernes y se vendió a $ 219. Se trata de una suba acumulada de $ 9,50 en la semana (4,5%) y de $ 13 desde que empezó el año. En tanto, la brecha con el dólar oficial mayorista ($ 104,34) quedó cerca del 110%. El minorista se ofreció en los bancos a $ 109,78 y el dólar ahorro -con un recargo del 65%- a $ 181,13.

“Se dice que el dólar blue es un mercado pequeño, poco transparente, manejado por unas pocas manos y que por eso sube. Pero la realidad es que están reaccionando todos, el MEP y el contado con liquidación (CCL) también”, apuntó un analista financiero. Mientras tanto, en cuevas y arbolitos de la city porteña confirmaron que la demanda de dólares es real.

El dólar MEP que se comercializa con bonos AL30 se vendió cincuenta centavos más caro, a $ 212,74 (+0,2%), y con GD30 a $ 214,25, un peso más (+1%). En tanto, el dólar CCL con AL30 se mostró en las pantallas a $ 218,82, un avance de un peso (+0,4%); con GD30 a $ 223,80, un incremento de tres pesos (+1,4%); y con Cedears a $ 225,10, una suba de $ 2,50 (+1,3%).

Motivos

¿Cuáles son las razones de esta suba? En primer lugar, los economistas apuntan a la fuerte emisión de dinero que hubo durante el último trimestre del año pasado.

Por otro lado, expertos aseguran que el aumento también se debe a que hubo un cambio en las expectativas del mercado, luego de que el ministro de Economía Martín Guzmán admitiera que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) todavía está lejos de llegar a buen puerto. (DIB) MM

         

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2032

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh