



Prensa Municipal
Dr. Raúl Conde: “Los menores de 5 años como la gente mayor sufren mucho los aumentos bruscos de temperatura y pueden hacer hipertermia, por eso es necesario tomar recaudos”
Ante las altas temperaturas que se registraron en las últimas semanas, dialogamos con Raúl Conde, médico pediatra de nuestro Hospital Municipal con el fin de evitar golpes de calor mientras se transita el verano: “Son medidas que casi todo el mundo las conoce, pero siempre hace falta recordarlas; el sol es importante para la vida pero dañino si no tomamos recaudos, tanto los menores de 5 años como la gente mayor sufren mucho los aumentos bruscos de temperatura y pueden hacer hipertermia por la temperatura ambiente”.
“Es importante estar protegidos con ropa liviana y clara, hidratarse, tomar principalmente mucha agua, y tenemos que aclarar que las gaseosas no son recomendables porque te deshidratan”, aconsejó Conde y expresó respecto a la exposición al sol: “Hay horarios que son bastante complicados, específicamente entre las 11 y las 17:30, cuando está bien encima nuestro, por el agujero de ozono que ha crecido cada vez más, los rayos entran directamente, eso no solamente afecta en el proceso agudo que conocemos como el golpe de calor, sino que también provoca lesiones en la piel y resulta importante tener en cuenta el uso de factor de protección solar”, detalló el profesional.

En el caso de los niños, desde los 6 meses se puede utilizar el factor de protección solar 50 y a su vez, el médico pediatra subrayó la importancia de usar también el repelente por los mosquitos, porque además de la pandemia de covid-19 que se está atravesando, se deben tener en cuenta otras enfermedades que se transmiten a través de los insectos.
Para terminar y a modo de recomendación ante la aparición de síntomas como la fiebre, el doctor recomendó baños con agua apenas tibia en la frente, axilas e ingle, sumado al antitérmico que cada familia esté acostumbrada a usar y consultar a un profesional: “La fiebre no es solamente el aumento de la temperatura, es una serie de signos y síntomas que se van dando, por eso se puede llegar a tener cefalea, dolores musculares, dolores abdominales, decaimiento, además de tener más de 37 y medio de temperatura, entonces resulta importante empezar a bajar esa temperatura con paños fríos, tomar una antitérmico y hacer una consulta médica”.






Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.