• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
lunes 7, julio, 2025

Bono a jubilados y planes, canasta navideña y reabrir paritarias, las medidas para fin de año

Desde un bono a jubilados y beneficiarios de planes hasta una canasta navideña a bajo costo para reactivar el consumo, que ya fue publicada hoy

7 diciembre, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

Un bono para jubilados y otro para beneficiarios de planes. Una canasta navideña con productos a bajo costo, que se publicó hoy en el Boletín Oficial Sumado a la reapertura de paritarias en el sector privado y salarios exentos del pago de Ganancias en el medio aguinaldo.

Esas son algunas de las medidas con las que el Gobierno buscará poner dinero en el bolsillo de los sectores más castigados y la clase media. La meta además es reactivar el consumo en vísperas de las Fiestas. Y contener los ánimos en un final de año marcado por la suba del dólar, altos niveles de pobreza e inflación.

En el caso de los jubilados y pensionados, el bono especial para quienes cobran haberes mínimos fue confirmado la semana pasada por la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta. “Se está evaluando un bono de fin de año para los jubilados”, anticipó en ese sentido la funcionaria y que “en diciembre van a cobrar un 12,11 por ciento del aumento trimestral y, como todos los años, van a estar percibiendo el medio aguinaldo”.

Con lo que el haber mínimo de 25.922 pesos pasará a 29.061 pesos por mes. La intención del Gobierno es que el bono para este los jubilados se haga efectivo antes de la Nochebuena y por un monto similar a los 8.000 pesos que cobrarán los beneficiarios de planes como el Potenciar Trabajo. En el caso de este programa, el pago extra se concretará a partir del próximo 20 de diciembre y alcanzará a más de un millón de personas. Esos 8.000 pesos representan la mitad de los 16.000 pesos que se cobran actualmente por Potenciar Trabajo, que está atado por ley al Salario Mínimo, Vital y Móvil. Y el bono se paga todos los años como una suerte de aguinaldo, ya que no se trata de un plan social sino de un plan de trabajo. Con la cercanía de las Fiestas, una canasta navideña con Precios Cuidados a bajo costo es otro de los beneficios en los que trabajaba el gobierno de Alberto Fernández y finalmente hoy se publicó oficialmente. Así se sumó al programa productos típicos que se incluyen en las mesas de Navidad y Año Nuevo. Es que, según informes privados, la canasta navideña – conformada por unos 24 artículos- habría registrado aumentos superiores al 70 por ciento con respecto a 2020. En tanto que las canastas ya armadas que ofrecen las grandes cadenas de supermercados vienen con subas que pueden llegar hasta el 80 por ciento en relación con el año pasado. Con los precios de los alimentos impulsando hacia arriba la inflación, la reapertura de paritarias es uno de los reclamos que crece en sectores como el de los bancarios. De hecho este jueves el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, recibirá a La Bancaria, que pretende cerrar el año con un aumento en torno al 50 por ciento.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) es otro de los gremios que ya encara negociaciones por un bono navideño y la reapertura de las paritarias. Para inyectar dinero en los bolsillos de la clase media, una de las medidas que destaca en la Casa Rosada de cara a fin de año es la modificación del piso del impuesto a las Ganancias y la eliminación del cálculo de la base imponible al aguinaldo. Cabe recordar que el Gobierno reglamentó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que eleva el piso hasta los 175.000 pesos brutos a partir del cual se empieza a pagar el tributo. Y por esa razón, el aguinaldo para esa franja de trabajadores quedará exento del impuesto.

           

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2044

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh