• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
domingo 3, julio, 2022

Diciembre, mes del aguinaldo: cuándo se cobra y cómo se calcula

1 diciembre, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

La llegada del mes de diciembre para muchos significa un alivio al bolsillo porque se trata del mes en que se cobra el medio aguinaldo, ya que la otra mitad del llamado Salario Anual Complementario se abona en junio.
El capítulo III del título IV de la Ley de Contrato de Trabajo es donde se dan los detalles del Salario Anual Complementario y allí está establecido que se debe pagar a partir del 18 de diciembre, pudiendo el empleador prorrogar su pago hasta el día anterior a Nochebuena, es decir, el 23.
La Ley establece que el importe que cada trabajador recibe en su medio aguinaldo se configura sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración percibida en los dos semestres que finalizan en junio y diciembre de cada año.


Dicho cálculo incluye también: salario básico, comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en especie (casa, habitación y comida), bonificaciones adicionales, propinas habituales y no prohibidas, bonus o bonos por objetivos cumplidos, salarios por enfermedad accidente profesional, horas extra, y vacaciones y plus vacacional.
Es por ello que la suma total del aguinaldo puede ser superior a la de un salario. Incluso la ley determina que si en el momento de pagar el aguinaldo semestral la relación laboral del empleado no se extendió todos los meses se le debe pagar el proporcional a los meses trabajados.
Ahora bien, ¿cómo se calcula? Se trata de tomar el sueldo más alto del segundo semestre del año y dividirlo por la mitad. Para quienes no hayan
completado un semestre de trabajo, existe una fórmula para calcular el monto que recibirán a partir del 18 de diciembre que es la siguiente: se toma el tiempo trabajado durante el semestre, se multiplica por la mitad del mejor salario recibido y al número total se lo divide por seis.


La fecha de pago de Anses
Según informó Anses, los jubilados cobrarán su aguinaldo durante este mes y se calculará a partir del 50% de la jubilación, que a su vez se
verá aumentada en diciembre por la suba establecida en la ley de movilidad, que será del 12,11% y llevará el haber mínimo del sistema general a $29.062 y el máximo a $195.557.
De esta forma, el Salario Anual Complementario para este sector será el equivalente al 50% de ese haber mensual actualizado. En el caso de la
jubilación mínima, será de $14.531, completando un ingreso, solo para el último mes del año, de $43.593 (el 61,5% de las jubilaciones y pensiones contributivas tienen hoy ese importe básico, según datos de la Secretaría de Seguridad Social). Dicho beneficio alcanza a siete millones de prestaciones e incluye lo no contributivo.


El cronograma informado es el siguiente:

Pensiones no contributivas

Terminación 0 y 1: 1° de diciembre

Terminación 2 y 3: 2 de diciembre

Terminación 4 y 5: 3 de diciembre

Terminación 6 y 7: 6 de diciembre

Terminación 8 y 9: 6 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales

Terminación 0: 7 de diciembre

Terminación 1: 9 de diciembre

Terminación 2: 10 de diciembre

Terminación 3: 13 de diciembre

Terminación 4 y 5: 14 de diciembre

Terminación 6 y 7: 15 de diciembre

Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales

Terminación 0 y 1: 17 de diciembre

Terminación 2 y 3: 20 de diciembre

Terminación 4 y 5: 21 de diciembre

Terminación 6 y 7: 22 de diciembre

Terminación 8 y 9: 23 de diciembre

         

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022 – 59025313 – – APN – DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 944

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh