• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
domingo 26, marzo, 2023

Aplicarán una dosis de refuerzo al personal de salud y a los mayores de 70 años

Será para quienes hayan completado el esquema de vacunación hace más de 180 días. Lo decidió un comité de expertos. Se llevará adelante en todo el país.

10 noviembre, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
Una trabajadora de la salud prepara una dosis de una vacuna. (Agencia Xinhua)

El Gobierno nacional anunció la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personal de salud y mayores de 70 años en todo el país, aunque cada provincia determinará la forma y el modo en que se empleará el refuerzo extra.

Así se determinó tras una reunión del comité de expertos del ministerio de Salud de la Nación, que avanzará con el plan que se iniciará con los adultos mayores de 70 años y el personal de la salud que hayan completado el esquema de vacunación hace más de 180 días. Sin embargo, cada jurisdicción pueda iniciar esta estrategia de vacunación de acuerdo a su plan operativo.

“La administración de una dosis de vacuna, en estos casos, se debe a que es probable que la respuesta inmunológica disminuya con el tiempo”, se anunció de manera oficial.

La decisión de aplicar el refuerzo a estos grupos fue tomada por el Ministerio de Salud y las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones en la edición del Consejo Federal de Salud (Cofesa) del viernes pasado y formalizada este miércoles. En línea con lo acordado, para la dosis refuerzo se utilizará principalmente la vacuna AstraZeneca. De todos modos, se evaluarán los casos de manera particular según el esquema de vacunación previo y las condiciones clínicas de cada persona.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, remarcó que esta medida está relacionada con el gran avance de la vacunación y el aumento de la circulación de la variante Delta. Asimismo, sostuvo que el objetivo es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial.

Por eso se definió “el inicio de la vacunación con dosis de refuerzo en el personal de salud y en personas de 70 años y mayores que hayan recibido la segunda dosis hace más de seis meses”, se precisó.

Hasta ahora se había anunciado una dosis adicional para personas inmunodeprimidas sin importar el esquema primario recibido, y mayores 50 años que hubiera recibido las dos dosis de Sinopharm. De hecho, este miércoles la provincia de Buenos Aires empezó con ese proceso y para ello envió un total de 1.008.134 turnos.

“Argentina cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a estas estrategias atendiendo a la demanda y las particularidades de los planes provinciales”, indicó el comunicado.

Por su parte, la presidenta de la CoNaIn, Mirta Roses, aseguró que “tenemos que tomar en cuenta también que en áreas urbanas el acceso de la población a las vacunas es cotidiano. Pero en muchas partes del país tenemos que avanzar con el paquete completo de manera simultánea porque puede ser que por razones climáticas o geográficas lleguemos una o dos veces, pero quizás no haya una tercera vez”.

“El objetivo de esta estrategia es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial”, se agregó.

En este sentido, la Provincia de Buenos Aires indicó que respecto de esas dosis de refuerzo, los 514 mil trabajadores de la salud que se desempeñan en ese distrito comenzarán a ser vacunados a fines de diciembre con el objetivo de “generar más defensas con miras al próximo invierno”. (DIB) FD

         

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1210

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh