
Por Redacción Grupo La Verdad
José Chocrón, empresario del rubro expendio de combustibles, habló con Grupo La Verdad sobre la situación del sector.
Explicó que “no se habla de aumento de naftas porque hay un convenio entre las petroleras y el gobierno que hasta después de las elecciones no se lleve a cabo. Está previsto un incremento de entre el 10 y el 15%, siendo Argentina uno de los países más baratos del mundo. Estamos atrasados respecto de los costos. En abril dimos un aumento del 34% al personal y la inflación de abril a octubre fue del 19% y el aumento de combustible, de un 7%”.

“Las petroleras están aumentando el combustible en el canal mayorista y nosotros no podemos aumentarlo, por eso estamos muy desfasados, es un cuello de botella. La venta fue creciendo a medida que se abrieron las actividades, pero no hemos llegado al promedio antes de la pandemia, estamos un 12 % abajo, no hemos llegado al punto de equilibrio del año 2019”, remarcó.
Actividad agropecuaria
Chocrón aclaró que “al estar en la zona pampeana, tenemos la venta normal para la actividad agropecuaria, eso se fue manteniendo. Mirando el futuro, los comerciantes y los estacioneros siempre somos optimistas, nos levantamos todas las mañanas para seguir adelante con todo esto, pero las reglas de juego de la economía no dependen de nosotros. Estamos preocupados y atentos para poder crecer, porque la pandemia nos retrajo a todos”.
Puestos de trabajo
Consultado sobre la pérdida, o no, de los puestos de trabajo, recalcó que “hemos mantenido siempre al plantel inclusive, en plena pandemia, no hemos despedido gente, se mantuvo el personal pagando los haberes correspondientes. Formar un empleado tiene cosas muy importantes, cosas que no se no se aprenden rápidamente y hay que prepararlos. Están capacitados para eventualidades como los incendios y los riesgos que se ocasionen en una estación de servicio”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.