Mientras se debate la implementación de un nuevo IFE 4, oficializaron la medida que busca contribuir a una mayor formalización en el sector de trabajadoras de casas particulares. Bajo el programa Registradas, el Estado pagará un 30% o 50% del salario de la empleada doméstica durante seis meses consecutivos. ¿Cómo acceder al beneficio?
El Gobierno nacional oficializó hoy la creación del Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares, denominado «Registradas«, que busca recuperar empleos perdidos durante la pandemia del coronavirus (Covid-19), apoyar a las empleadoras y los empleadores, y contribuir a una mayor formalización en el sector.
Mientras se analiza la entrega de un nuevo IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia), el Gobierno nacional lanzó un beneficio para empleadas domésticas y sus empleadores, que consiste en un subsidio de hasta $15.000 en los salarios de las trabajadoras. La medida es similar a la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) entregada en 2020.
Por medio del decreto 660/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se dispuso así la creación del programa de incentivo a la formalización en el sector.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.