• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 16, mayo, 2022

Efecto Manes: Habría interna en Juntos en las elecciones provinciales. Qué pasará en nuestro distrito?

Pese a las conversaciones entre intendentes para armar una lista de unidad en el interior, habría interna. La UCR quiere el liderazgo bonaerense de Juntos.

20 julio, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

  

Tras el cierre de alianzas para las elecciones legislativas 2021, comienza la etapa de definición en Juntos de cara al cierre de listas del próximo sábado. Y dentro de la coalición dan por hecho que habrá interna también en los comicios provinciales de cada sección.

La candidatura de Facundo Manes como líder de la UCR para disputarle el liderazgo bonaerense al PRO que impulsó a Diego Santilli generó un clima de acaloradas discusiones hacia el interior de la provincia.

Es que en el armado PRO del interior, varios dirigentes e intendentes se reconocieron en desventaja y comenzaron un diálogo con sus pares de la UCR para acordar listas de unidad en cada sección. Muchas, informan medios provinciales que no prosperaron.

El radicalismo está convencido de que es su momento para tomar el liderazgo de la coalición en la provincia de Buenos Aires, y le pidió «reciprocidad» al PRO. Entienden que tanto en 2015 como en 2019 se corrieron de los primeros lugares de las listas, y que en 2021 es su turno.

Además hay otra situación que complica la unidad, y que terminó inclinando la balanza a favor de ir a una interna en las PASO: Al abandonar el ejecutivo provincial tras la derrota electoral, los principales cuadros de Juntos no tienen cargo.

«Hay muchos candidatos pesados», reconoció un vocero del armado opositor. Con un piso electoral que se espera bajo, el choque de cabezas es prácticamente inevitable. En ese marco, las PASO -otrora cuestionadas y casi desmanteladas cuando eran Gobierno- se convierten en una herramienta fundamental para medirse.

En un contexto de internas, el mapa de la provincia quedó dividido en dos. El interior bonaerense con predominio radical, y un conurbano -desde la pandemia llamado AMBA- donde se impondría el PRO.

La Unión Cívica Radical esperaba que los acuerdos con Emilio Monzó y Joaquín De La Torre ayudaran a compensar el escenario a favor, y sumar el armado de Gustavo Posse, perdedor de la interna radical pero triunfador del conurbano, para terminar de torcer la balanza para el lado boina blanca.

Sin embargo, los planes de Posse son otros. Sin posibilidad de reelegir en San Isidro, el perdedor de la interna radical se encaprichó y luego de amenazar presentarse con una lista propia -e inscribir su partido dentro de la alianza-, negocia un acuerdo con el candidato PRO, Diego Santilli.

Al enterarse, los dirigentes de la UCR pusieron el grito en el cielo. «Perdió la interna y actúa como si hubiera ganado por el 80%», deslizaron. Aun así, continúan los llamados para que el desencantado intendente juegue a favor del partido.

Qué pasará en nuestro distrito?

Por su parte, en el medio local, avanzan las reuniones y conversaciones entre el PRO y la UCR, que según fuentes cercanas hay voluntad de ambos lados de ir a un acuerdo para competir con lista única.

El monzonismo, referenciado por Gustavo De Vivo en el distrito, se caracterizó siempre por predisposición a los acuerdos y esta vez será vital para el consenso junto a su nuevo socio – los radicales encolumnados detrás de Manes en la provincia y con Marisa Morando como presidente local – y el PRO, que hoy cuenta con los tres concejales en Cambiemos, Patricia Lorenzo, Nicolás Sonzini y Silvia Cernik.

Por su parte, la UCR tendrá sus propios acuerdos a nivel local y deberá hacer lo propio con los boinas blancas alineados con Posee, potenciales socios de Santilli, y que vienen de enfrentarse en una interna encabezada por la lista de Gerardo Delfino,que enfrentó a la actual presidente de la UCR Alem, Marisa Morando.

Fuente: Infocielo/ El Vediense

             

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 897

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh