• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno  

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
miércoles 29, junio, 2022

Coronavirus: se detectó la primera muerte por hongo negro en la Argentina

18 junio, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

   

Coronavirus: se detectó la primera muerte por hongo negro en la Argentina
El hongo negro, una de las secuelas más preocupantes del Covid-19.

La primera víctima del “hongo negro” en la Argentina es un hombre de 35 años que había padecido recientemente coronavirus y que estaba internado en una clínica de Lomas de Zamora.

Según confirmó el Centro de Micología de la Facultad de Medicina, el paciente, quien además tenía una diabetes mal tratada, falleció en la última semana de mayo por haber contraído mucormicosis, la rara enfermedad que ataca a quienes padecen o padecieron covid-19 y que mantiene en vilo a India.

“Estos pacientes son más propensos a detener infecciones por agentes oportunistas, entre ellos hongos. Acá, el mucormicosis es uno de ellos”, explicó Luján Cuesta, investigadora de Conicet e integrante del Centro, en diálogo con C5N.

Sin embargo, la especialista aclaró que “generalmente no está solamente asociado a covid grave, sino también a pacientes diabéticos no controlados, con cetoasidosis diabética o asidosis metabólca, en distintos tipos de pacientes”.

Cuesta precisó que “existe un tratamiento que puede llegar a ser relativamente eficaz cuando se diagnostica a tiempo”, aunque advirtió que “no es tan fácil hacer el diagnóstico o la sospecha clínica”.

“Es importante la sospecha clínica precoz porque son enfermedades de curso muy agudo y severo, que pueden llegar a tener una mortalidad de 90 por ciento”, agregó la especialista.

¿Qué es el hongo negro?

La aparición de la mucormicosis, un hongo que se aloja en la cavidad nasal y se desarrolla en pacientes inmunosuprimidos, comenzó a aparecer en pacientes con cuadros críticos de coronavirus en la India y luego se propagó por otros lugares del mundo.

Los pacientes con covid-19 más sensibles a contraer esta infección por hongos incluyen a aquellos con diabetes no controlada, los que utilizaron esteroides durante su tratamiento contra el coronavirus, así como los que tuvieron estancias muy prolongadas en las unidades de cuidados intensivos. Esta enfermedad causa úlceras en las fosas nasales, y, si no se lo diagnostica a tiempo, puede desarrollarse detrás de los ojos y hasta en el sistema nervioso central.

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense, los primeros síntomas son dolores de cabeza, hinchazón de la cara y fiebre, con una tasa de mortalidad superior al 54 por ciento. Desde el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) advirtieron que “la mucormicosis, si no se trata, puede ser mortal”. (DIB)

           

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022 – 59025313 – – APN – DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 940

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh