• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
domingo 13, julio, 2025

ALERTA POR LA APARICIÓN DE HONGOS EN PACIENTES QUE TUVIERON COVID -19

16 junio, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

Fuente: La Verdad

En India, los pacientes con COVID-19 recuperados están desarrollando una rara infección mortal que denominan “hongo negro”. Comienza en las vías respiratorias y se disemina por el cuerpo. En el país asiático ya es considerado una pesadilla dentro de la pandemia de coronavirus.

Se han registrado miles de casos entre pacientes que se habían recuperado de COVID-19 o que estaban en proceso de recuperación, de ahí que se asocie a la pandemia. Sin embargo, la enfermedad reportada en la India es la mucormicosis (también llamada zicomicosis), causada por un grupo de hongos llamados mucormicetos.

Los médicos de la India informan que el número de casos de mucormicosis ha aumentado considerablemente y que los hospitales más grandes la diagnostican en los pacientes cada dos días.

Al consultársele sobre el tema al médico infectólogo Martín Hojman, explicó que se ve en la Argentina y está más que nada en pacientes con inmunocompromisos. “Ahora aparece en la India asociado con el Covid”.

“En Argentina estamos viendo la presencia de otro hongo asociado con el Covid que se llama Prestilus y se piensa que tienen relación, más que nada, con un daño estructural de las vías aéreas producido por el Covid que predispondría a que el hongo tenga un sitio para multiplicarse y actuar”.

Acá no hay
En Argentina la asociación con la mucormicosis aún no se vio; hubo un par de casos en Uruguay, pero puede llegar en cualquier momento porque es “un hongo ubicuo que está en la naturaleza”, pero “las personas que no tienen problemas inmunitarios, no tiene problemas”.

“La situación en nuestro país es muy diferente de la India tanto en lo social como en lo cultural” y “si bien hay algunas situaciones como hacinamiento o mala higiene que son favorables a este tipo de infecciones, por suerte acá todavía no se dio”.

El mucor lo que hace es “alterar la parte de los senos paranasales y a veces compromete la fosa ocular y es bastante destructivo”, manifestó.

         

Publicado en: Internacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2050

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh