• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 4, julio, 2022

¿Sirve medir anticuerpos después de vacunarse para evaluar la protección?

24 mayo, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo. Es por esto que el Conicet creó una plataforma que muestra un «mapa más completo» de la respuesta del sistema inmune.

La medición de anticuerpos es una foto de una parte de la respuesta del sistema inmunológico y los valores que arroja no contemplan la existencia de otros componentes claves como los linfocitos B y T de memoria que permitirán, en el largo plazo, que el organismo se defienda, explicó a Télam el reconocido investigador del Conicet Gabriel Rabinovich.

Rabinovich, director del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet), detalló que «los anticuerpos y los linfocitos T actúan de manera complementaria» para controlar las infecciones.

Y añadió que mientras los anticuerpos «pueden disminuir con el tiempo», los linfocitos T generalmente se mantienen y son los que permiten la «inmunidad celular de memoria», es decir, que el organismo se defienda cuando se encuentra de nuevo con el patógeno (en este caso, el virus) en un futuro.

En el contexto pandémico, Rabinovich junto a su grupo de investigación crearon una plataforma que permite medir linfocitos T específicos para el virus SARS-CoV-2 (COVID-T), lo que brinda la posibilidad de conocer un «mapa más completo» de la respuesta del sistema inmune tanto en pacientes recuperados de Covid-19 como en personas vacunadas (ver recuadro).

Ante las cientos de personas que se miden anticuerpos después de vacunarse contra el coronavirus y quedan desconcertadas con los resultados, Télam dialogó con este investigador que es una de las máximas referencias nacionales de la temática y unos de los científicos argentinos más premiados y reconocidos en el exterior.

     

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Provinciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022 – 59025313 – – APN – DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 945

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh