• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
martes 17, mayo, 2022

Beccar Varela: “La provincia debe liderar la incorporación de tecnología en los predios periurbanos asegurando la inocuidad y calidad en la producción de alimentos”

30 marzo, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

   

“La provincia de Buenos Aires debe liderar la incorporación de tecnología en los predios periurbanos para asegurar la inocuidad y calidad en la producción de alimentos”, dijo la senadora provincial Felicitas Beccar Varela (Buenos Aires – Juntos por el Cambio) y agregó: “Gracias a la tecnología y a las buenas prácticas, hoy es posible producir sin poner en riesgo los sectores urbanos y periurbanos”.

La Legisladora y Presidenta de la comisión en el Senado de Asuntos Agrarios y Pesca presentó un proyecto de Ley para implementar un Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias en la provincia de Buenos Aires.

“Hay que dar un salto adelante y aprovechar todos los desarrollos y conocimientos técnicos que tenemos en nuestro país. Los problemas y desafíos no se solucionan mirando por el espejo retrovisor. Hoy vemos que existen cada vez más normas que regulan e imponen zonas de exclusión muy heterogéneas al uso de productos fitosanitarios restringiendo la producción agropecuaria”, dijo Beccar Varela

Además, agregó: “Estas acciones responden a una creciente preocupación por los potenciales perjuicios que esos productos podrían causar. Muchas veces ese temor se produce por falta de información en la evolución de la calidad de los fitosanitarios, sumado a una ideologización en estos temas que penetra cada vez más a través de la militancia financiada al efecto sin tener suficiente fundamento científico. Pero más allá de este debate y por encima de él, encontramos que no se tiene en cuenta que los avances tecnológicos y el hecho de seguir simples recomendaciones para la aplicación de los fitosanitarios permiten su uso en forma segura”.

Por ese motivo, Beccar Varela trabajó durante el 2020 con diversos actores interesados en superar esta problemática de larga data y presentó un proyecto de Ley para promover la adopción regular y sistemática de las Buenas Prácticas Agropecuarias en la producción agropecuaria, incluyendo actividades productivas agrícolas, ganaderas, apícolas, mixtas, frutícolas, y hortícolas en los establecimientos radicados dentro de la Provincia de Buenos Aires. “Este proyecto busca fomentar la innovación mediante acciones de capacitación, asociativismo y comunicación y crear incentivos para que los productores agropecuarios bonaerenses implementen las Buenas Prácticas Agropecuarias dentro de un marco legal que de otorgue un horizonte claro a quienes tomen decisiones en este campo”, explicó Beccar Varela.

Según Beccar Varela, “tanto la Argentina como los bonaerenses han avanzado fuertemente en los últimos años en la incorporación de prácticas productivas amigables con el ambiente sumando nuevas tecnologías y conocimientos a los equipos que los producen. Por eso vemos con buenos ojos que desde el gobierno provincial se sumen a nuestras propuestas”, dijo en referencia a la iniciativa de la provincia de Buenos Aires para un plan de Buenas Prácticas Agrícolas.

Por eso, propone formalizar y amplificar dichas prácticas al conjunto del territorio provincial y de las actividades agropecuarias. “De esta forma estaríamos colaborando para lograr la inocuidad y la calidad de los alimentos que producimos y consumimos, impulsando normas de higiene y seguridad en el empleo agropecuario, evitando regulaciones de exclusión de parcelas y brindando la libertad de producir en cada metro cuadrado con una única premisa: respetar y cuidar el ambiente en el que se desarrolla la actividad para la sostenibilidad de toda la comunidad”, finalizó Beccar Varela.

                 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Provinciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 897

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh