• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 8, agosto, 2022

¿Cuándo podría estar lista la vacuna argentina contra el coronavirus?

En unos meses comenzará la fase 1 del desarrollo. El proyecto es de la Universidad de San Martín.

13 marzo, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
El equipo de la UnSam a cargo del desarrollo de la vacuna argentina
El equipo de la UnSam a cargo del desarrollo de la vacuna argentina

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, aseguró este viernes que “venimos bien” con el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus que científicos argentinos realizan en la Universidad de San Martín (Unsam), y estimó que “en unos meses comenzará la fase 1, por lo que en un año y medio podría estar lista”.

“Venimos bien, estamos trabajando con el laboratorio que está interesado en fabricarla, y por terminar algún ensayo preclínico que falta, por lo que en unos meses estaríamos entrando en una fase 1”, explicó el ministro.

Mientras que, al ser consultado por los tiempos, agregó: “En el horizonte de un año y medio podemos temer una vacuna argentina a proteína recombianante, que es lo que está bajo trabajo de investigación en la Universidad de San Martín”.

Sobre el desarrollo, Salvarezza opinó que es “muy importante” porque “este tema que a uno le preocupa mucho, es que esta pandemia vuelva en forma cíclica, o periódica, porque como en el caso de la influenza tenemos que vacunarnos todos los años y entonces es muy importante que la Argentina pueda desarrollar una vacuna propia”.

“Hoy fabricamos vacunas pero de la Universidad de Oxford, lo que queremos es que la Argentina no solo pueda fabricar la vacuna, si no diseñar la vacuna y poder fabricar en la Argentina una propia, hecha por científicos nacionales”, explicó.

Finalmente, el titular de la cartera científica destacó como un “hecho importante” la construcción de la nueva planta del laboratorio Richmond, que acordó el Fondo Ruso de Inversión Directa la fabricación de la vacuna Sputnik V.

“Tendríamos, yo diría, cada vez mayor capacidad para el diseño y producción de vacunas y eso es clave para la salud de la población, y no podemos perder de vista”, concluyó. (DIB) MCH

               

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 980

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh