El Intendente Municipal, Prof. Carlos Ferraris, dio a conocer ayer que llegaron a la posta de vacunación de la Escuela Nº 1 de Vedia, 600 dosis de la Sputnik V para ser aplicadas en el distrito de Leandro N. Alem. Las mismas, se suman a las primeras 450, que fueron distribuidas como indica el calendario Nacional a Personal de Salud, Bomberos Voluntarios y Fuerzas de Seguridad, quienes están completando con la segunda aplicación el esquema de vacunación contra el virus.
En simultáneo, el viernes, con la presencia del Intendente Prof Carlos Ferraris, la Directora asociada de Región Sanitaria III, Lucrecia López, el Director Regional de PAMI Mario Scorcetti y el Director de PAMI del Distrito Fernando Ureta, comenzó la campaña de vacunación a los adultos mayores en el Hogar de Ancianos de Vedia, el proceso de inmunización que les permitirá a los abuelos estar más seguros y protegidos ante el coronavirus.
Como ya lo expresó Ferraris en reiteradas oportunidades, esta primera etapa de vacunación, que comenzó la última semana de diciembre, tiene como objetivo alcanzar a la mayor cantidad de personal esencial como lo determina el Ministerio de Salud de la
Provincia, para que ante un posible rebrote del virus, como se vio en otros países del mundos, se encuentren inmunizados.
Mientras tanto, es importante resaltar que sigue de manera ininterrumpida el Asesoramiento y la Inscripción al Plan Buenos Aires Vacunate, a través de su página web, el único medio válido para poder hacerlo. Dado que es un Plan Gratuito, Público y Optativo, los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de vacunatepba.gba.gob.ar/ o dirigirse a los Puntos Digitales de Vedia, El Dorado, Juan B. Alberdi, como así también a las Delegaciones del resto de las localidades, de 8 a 13 horas ya que el municipio ofrece los recursos para que puedan hacerlo.
Respecto a este último punto, se destaca la importancia de registrarse al Plan de Vacunación, ya que es la única manera de recibir posteriormente el turno para las aplicaciones de las dosis; llegar al otoño/invierno con el mayor índice de población vacunada (calendario establecido por el Ministerio de Salud según grupos de exposición y de riesgo), evitará la propagación del virus y un posible colapso del sistema sanitario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.