«La escuela que vivirán los y las alumnas y docentes en el presente ciclo lectivo no es la misma que conocieron hace un año. Hay nuevas formas de enseñar y de aprender, y claramente debe ser una escuela mucho más flexible para adecuarse a la situación epidemiológica.
Empezamos a transitar el bienio 2020-2021 en la reorganización institucional dentro del marco del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales. En la fecha realizamos una reunión de UEGD en el distrito, contamos con el acompañamiento de todas las organizaciones locales y entidades gremiales, quienes nos ayudan a garantizar el derecho a la educación de todas y todos los alumnos.
De acuerdo a las resoluciones y protocolos emanados tanto de nivel nacional como provincial, con los que contamos actualmente, cada distrito puede organizarse según sus características y a su vez, cada establecimiento educativo debe planificar su vuelta a clases presenciales. La presencialidad cuidada debe ser el ordenador de nuestro trabajo.
El Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales es el marco referencial con el que nos encontramos diseñando colectivamente, la organización de las instituciones, planificando de manera que se dé cuenta de los protocolos de cuidado sanitario para estudiantes, docentes y auxiliares.
La organización de los espacios físicos, la limpieza, la distribución del mobiliario y todas las condiciones de higiene necesarias en este contexto las estamos planificando de acuerdo a lo allí establecido.
Asimismo estamos coordinando con Consejo Escolar la logística y entrega de elementos de limpieza, desinfección, higiene y protección personal para cada institución educativa, así como las intervenciones que resultasen necesarias para el adecuado funcionamiento de la infraestructura escolar.
Es necesario destacar que no podrán volver a clases todos los alumnos y alumnas simultáneamente a los establecimientos educativos, por lo cual se establecerán bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela.
En este distrito se está trabajando para garantizar un regreso cuidado a las aulas, y esto implica además de muchas otras variables de análisis, el rápido accionar frente a un caso sospechoso o positivo.
Por eso es fundamental cuidar la escuela, y los protocolos elaborados, ya que son los que nos permitirán garantizar distanciamiento físico, uso del tapabocas, ventilación.
En ese sentido, queremos llevar tranquilidad a todas las familias de que somos promotores del regreso a la presencialidad de manera segura de las y los alumnos y docentes en todas las aulas.
El foco también estará puesto en profundizar aprendizajes pendientes del 2020 y que la escuela pueda abordar el impacto subjetivo que la pandemia ha tenido en chicos y chicas.
El período de Intensificación de la Enseñanza, que se implementará a través del Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas de las y los estudiantes bonaerenses.
Se extenderá desde el 17 de febrero al 31 de marzo de 2021 para las y los estudiantes de Nivel Primario y Secundario, incluyendo las modalidades de las Escuelas Secundarias Técnicas, Agrarias y las Especializadas en Arte de gestión estatal y gestión privada.
Para las y los estudiantes que estén terminando la educación obligatoria, y tengan que concluir el sexto año del nivel secundario o el séptimo de la modalidad de Educación Técnico Profesional, la intensificación finalizará el 30 de abril del corriente año.
Deseo destacar el compromiso de todos los docentes, directivos, auxiliares e inspectores con el que han asumido esta responsabilidad, también el acompañamiento de las entidades gremiales, del Consejo Escolar, del Municipio y demás entidades locales para que la vuelta a clases presenciales sea posible. Trabajando en equipo estamos avanzando para garantizar la presencialidad tan necesaria para nuestros alumnos y alumnas».-
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.