• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Davin

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 4, julio, 2022

Las obras de adecuación del cauce del Río Salado permitirá sanear un total de 8,5 millones de hectáreas

25 enero, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió junto al intendente interino de Roque Pérez, José Luis Horna, las obras de adecuación del cauce del Río Salado, que permitirán evitar inundaciones y recuperar hectáreas para la producción.

“De la mano del fuerte compromiso asumido por el gobernador Axel Kicillof desde el primer día de su gestión en conjunto con el Gobierno Nacional, estamos viendo un importante avance de estas obras, que son clave para los productores pero también para todos los habitantes de la región en general. Más hectáreas productivas significan más trabajo en cada uno de estos distritos”, señaló el titular de la cartera agraria.

El ministro recorrió la etapa 1b del tramo IV del Plan Maestro de Cuenca Río Salado, que comprende a los municipios de Lobos, San Miguel del Monte y Roque Pérez, con un total de 34,6 kilómetros. Actualmente se encuentran trabajando ocho dragas en el lugar y se contempla la incorporación de dos máquinas más, para alcanzar una capacidad de operación de aproximadamente un millón de m3 por mes.

El dragado del río permitirá ensanchar su cauce a 200 metros de solera, más los taludes laterales. Hoy el avance de esta etapa de la obra se encuentra en un 35%; cabe destacar que al inicio de la gestión apenas se encontraba ejecutado el 4 por ciento.

El Río Salado tiene una extensión de 700 kilómetros, nace en la laguna El Chañar de la localidad de Teodolina, provincia de Santa Fe, y desemboca en la Bahía de Samborombón, en el Río de La Plata. La superficie total de su cuenca equivale a 170.000 Km2 y abarca a 59 municipios.

El Plan Maestro de Cuenca Río Salado se divide en cuatro tramos, con distintas etapas cada uno. El tramo IV se inicia en La Laguna Las Flores Chica y finaliza en la Laguna municipal de Bragado, con una longitud de 212 km; hoy se encuentra en ejecución su etapa 1b, que implicará el movimiento de 25,5 millones de m3 de tierra. Estas obras, cuya finalización se estima en 18 meses, cuentan con financiamiento del Banco Mundial.

El plan permitirá sanear un total de 8,5 millones de hectáreas; en la etapa IV se recuperarán entre 2,5 y 3 millones de hectáreas.

Durante el recorrido también acompañó al ministro el jefe de Gabinete del MDA, Jonatan Sánchez Sosa y por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, el asesor Gustavo Colli.

             

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Provinciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022 – 59025313 – – APN – DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 945

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh