El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio marcha atrás de forma completa con las restricciones a las exportaciones del maíz, al eliminar el tope de ventas externas de 30 mil toneladas que había puesto el fin de semana en reemplazo de la prohibición transitoria hasta el 1° de marzo. De este modo, ahora se espera que la Mesa de Enlace dé por terminado el paro de 72 horas que comenzó el lunes y se extiende hasta este miércoles.
En un comunicado, la cartera que conduce Luis Basterra anunció que llegó a un acuerdo con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que asegura el abastecimiento interno del grano. De este modo, el límite diario de 30 mil toneladas exportables se reemplazará por “un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado”.
La semana pasada el Gobierno había suspendido hasta el 1° de marzo el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz, con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno hasta el comienzo de la cosecha, y evitar que las fluctuaciones internacionales de los precios impactaran en los principales alimentos de los argentinos.
La medida había generado la reacción de la Mesa de Enlace agropecuaria, que este lunes inició un cese de comercialización por 72 horas. Para intentar frenar el descontento, y tras un encuentro con representantes de la cadena productiva, el Gobierno decidió habilitar exportaciones por hasta 30 mil toneladas diarias, pero esto no alcanzó para terminar con el paro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.