• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Torno

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
viernes 13, junio, 2025

Aumentos de hasta 53 por ciento en la patente

11 enero, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

     

Si bien los topes establecidos en la Ley Impositiva son de 32 por ciento, el Impuesto Automotor (la patente) vino con aumentos de hasta 53 por ciento, ¿por qué?

Los Reyes Magos llegaron para algunos contribuyentes de la provincia de Buenos Aires con una desagradable sorpresa. La primera cuota del Impuesto Automotor (la «patente», como se lo conoce habitualmente), trajo subas de hasta 53 por ciento.

Quienes ingresaron a revisar los impuestos descargaron su enojo contra la administración bonaerense a través de las redes sociales. Hubo incertidumbre y críticas, porque, de acuerdo a la Ley Impositiva presentada por el gobernador Axel Kicillof, y sancionada por la Legislatura bonaerense, se establecieron topes de 32 por ciento.

Así se lee en el Artículo 128 de la Ley Impositiva, donde se señala que «para aquello s vehículos cuya base imponible sea menor o igual a pesos cinco millones ($5.000.000)» los aumentos el aumento «no podrá exceder en más del treinta y dos por ciento (32%) al calculado en el año 2020».

Desde ARBA ratificaron a INFOCIELO que no hubo aumentos por encima de esa cifra. ¿Qué pasó entonces?

En primer lugar, hubo un aumento de las valuaciones de los vehículos, que efectúa la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.

Esa valuación es nada menos que la «base imponible» del Impuesto, la «palanca» para que al bolsillo haya llegado un incremento mayor. Aunque el cambio en los valores no afectó a todos los vehículos, sino a los de gamas medias y altas.

Pero además, la gestión de Kicillof realizó cambios en las bonificaciones impositivas que se realizaban a quienes pagaran a término, o se adhirieran al régimen de factura electrónica o incluso a los que optaran por el pago anual.

En promedio, el esquema de bonificaciones pasó del 20 por ciento al 7.5 para la mayoría de los beneficios. Sólo el pago anual sigue manteniendo el 20 por ciento de descuento, pero es relativo: ¿conviene adelantar un pago cuando no hay garantías sobre el desenvolvimiento de la inflación?

Fuente: Infocielo.

             

Publicado en: Provinciales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2020

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh