• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 16, mayo, 2022

Empresarios argentinos advirtieron contra la “repetida intervención del Estado”

El Foro de Convergencia Empresario dijo que el Estado "afecta el crecimiento económico" porque toma medida que ya tuvieron "efectos adversos".

10 enero, 2021 by Redacción El Vediense Deja un comentario

 
La suspensión de las exportaciones de maíz, uno de los casos citados.

El Foro de Convergencia Empresarial (FCE) cuestionó hoy la “repetida intervención del Estado en las actividades del sector privado de la economía, a través de medidas similares a las tomadas en el pasado que tuvieron efectos adversos” que “afecta el crecimiento económico y el proceso de inversión privada, que ya está en mínimos históricos”.

En un comunicado que difundieron este mediodía, los empresarios mencionan entre las medidas, “la intervención del mercado de Servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones a través del DNU 690/20, se le agrega la prohibición de las exportaciones agropecuarias, el congelamiento de precios de alimentos y servicios y de las tarifas de electricidad y gas y la anulación del aumento otorgado a la medicina prepaga el mismo día en que el mismo había sido aprobado”.

“Los efectos adversos de estas medidas ya se experimentaron en el pasado: disminución del área sembrada de los cultivos cuya exportación está prohibida o limitada, pérdida de cabezas de ganado en los rodeos, pérdida de mercados de exportación que luego son muy difíciles de recuperar, disminución de la producción de gas y petróleo que trae como consecuencia la necesidad de importar combustibles como ya se está previendo para este invierno, desabastecimiento de productos y la consecuente pérdida de inversiones y empleo”, enumeraron.

“Las asociaciones que integran el Foro de Convergencia Empresarial coinciden en la necesidad de poner en común tanto el potencial como las particularidades de cada actividad, y renuevan su compromiso para establecer puentes de diálogo a fin de generar crecimiento económico y trabajo con el impulso de inversiones en un contexto de crisis”, cierra el texto.

El Foro de Convergencia Empresarial reúne a más de 60 cámaras empresarias y 25 organizaciones no gubernamentales (ONG). Entre ellas están, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), la Asociación de Bancos de Argentina (ABA), la Asociación Empresas Exportadoras de Servicios (Argencon), la Cámara de Comercio de los EEUU en la Argentina (Amcham), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Cámara de Importadores (CIRA), Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), la Unión Industrial de Córdoba (UIC), la Asociación Conciencia, el Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires y Sera Justicia, entre otros. (DIB)

             

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 896

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh