• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Necrológicas
sábado 21, junio, 2025

Desde enero suben hasta 20% las tarifas de Internet, cable y telefonía

2 diciembre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Las tarifas de telefonía vienen con aumento.

Las empresas proveedoras de los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija y móvil comenzaron a comunicar a sus usuarios que a partir de enero recibirán aumentos de hasta un 20%, luego que el Gobierno había congelado las tarifas hasta fin de año en medio de la pandemia de coronavirus.

La suba, según el argumento de las compañías, es por “los incrementos que no pudieron realizar” durante la mayor parte de este año. “Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el mes de marzo del corriente, informamos que el 1° de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%”, informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel – Telecom a sus clientes.

Asimismo, en la factura explicaron que el Pack Fútbol se incrementará un 25% y recordaron que se puede optar por otro plan más económico o rescindir el servicio sin cargo.

En mayo, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) informó que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto. Pero cuando las compañías habían anunciado ya ajustes del 11% para septiembre, el presidente Alberto Fernández tuiteó que congelaba hasta el 31 de diciembre las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y a TV paga, además de declararlos servicios públicos esenciales.

TeleCentro también informó en las facturas con vencimiento a noviembre que los precios se actualizarán hasta un 20% a partir de enero.

Fernández, en su momento, sacó el decreto 690/2020 que declaró los servicios de telefonía, Internet y cable como “públicos, esenciales y estratégicos en competencia”.

Las compañías cumplen con su obligación de informar un mes antes a los clientes sobre nuevos aumentos.  Igualmente, el aumento definitivo sería anunciando esta semana por el Gobierno (por el Enacom, Presidencia o Jefatura de Gabinete), que busca que la suba sea gradual y en tres tramos. (DIB) FD

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 2028

Copyright © 2025 · Desarrollado y diseñado por @carmigh