• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

Menu
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
miércoles 18, mayo, 2022

A un año de su sanción reclaman por la reglamentación de la ley nacional de talles

22 noviembre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

https://elvediense.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LA-CARPA-9.mp4
Grupo La Verdad, entrevistó a Rosario Galland, activista XL, según se presenta. Además, militante en la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, de la ciudad de Chivilcoy, quien remarcó que «aún hoy seguimos reclamando el derecho a vestirnos».

Después de más de 20 años de lucha de movimientos sociales activistas por una ley de talles que elimine las desigualdades que sufren millones de personas a la hora de buscar ropa acorde a las medidas de su cuerpo, el Congreso de Nación, un día como hoy pero 2019, sancionó la Ley Nacional de Talles N° 27.521, que aún continúa sin reglamentarse ni implementarse, por lo tanto, ninguna marca de ropa cumple con la norma.

Poder vestirse es un derecho y poder elegir la ropa que más te gusta o te sienta cómoda también. En Argentina 7 de cada 10 personas tienen problemas para encontrar un talle, y en muchos casos, cuando por fin se halla ese vestuario, los precios son desorbitantes, casi imposibles para el bolsillo de una gran mayoría.

La Encuesta Nacional de Talles, que realiza cada año Anybody Argentina, y de la que participaron más de 8000 personas, determinó que el y 65% de las personas presentan problemas para encontrar su talle más del 80% planteó que suelen encontrar- siempre o frecuentemente- prendas en talle único en ropa que les gustaría comprar. También que un 56% coincidió en que los jeans son la prenda más difícil de encontrar. Además, los talles para mujeres más difíciles son el 48, 46, 44 y 50; para los hombres, el 48, 46, 50 y 52.

Activista XL
Al respecto, Grupo La Verdad, entrevistó a Rosario Galland, activista XL, según se presenta. Además, militante en la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, de la ciudad de Chivilcoy, quien remarcó que «aún hoy seguimos reclamando el derecho a vestirnos, a dejar de incomodarnos cuando nos dicen “para vos no hay”, a seguir reclamando por aceptar la diversidad corporal».

Y contó que «gracias a una encuesta de talles realizada este año por la comunidad Bellamente nos da la pauta de que no podemos mirar hacia otro lado cuando el 65% de las personas tiene problemas para conseguir ropa de su talle, 82,3% encuentran prendas que les gustaría comprar en “talle único” y el 46,9% cuestiona su cuerpo al no encontrar talles».

«Vestirnos es un derecho no un privilegio y como sociedad no podemos permitir que haya personas que no puedan vestirse como les gusta porque nadie piensa en ellos», explicó luego.

En tanto, Galland analizó que «el patriarcado nos encerró en una idea de un cuerpo hegemónico que no hizo más que llenarnos de prejuicios e inseguridades con nuestro cuerpo y con el cuerpo del otro, pero nuestro deber es derribar los muros que nos oprimen y obligan a esconder nuestros rollos quién sabe para qué o para quién y gritar bien fuerte acá estamos. «este colectivo gordo no para de crecer y de trabajar por la aceptación, en este mundo entramos todos, solo hace falta que hagamos lugar para que eso suceda».

«Hoy más que nunca quiero que como sociedad dejemos de opinar sobre el cuerpo del otro y si opinemos para garantizar igualdad de derechos y políticas públicas que nos tengan en cuenta. Desde nuestro lugar apostemos y apoyemos a marcas que trabajen por la diversidad, compartamos contenido sano que nos ayude a pensar en un colectivo diverso. El talle no te define», remarcó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 898

Copyright © 2022 · Desarrollado y diseñado por @carmigh