
El objetivo de la compaña que se desarrollará durante todo el día es informar a padres, educadores y la comunidad en general sobre uno de los mayores riesgos que enfrentan los chicos en Internet.
El Grooming se da cuando un adulto contacta a un menor de edad, a través de Internet, y mediante la manipulación o el engaño logra que el niño realice acciones de índole sexual. Puede darse a través de cualquier medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chats, páginas de juegos en línea, entre otros.
Con la premisa: “Informáte,dialogá y denunciá“ el viernes la campaña#NoalGrooming acercará distintos materiales de concientización a participar de una charla alas 17 en su cuenta de Instagram acargo de los voceros de la ONG. Asimismo los organizadores invitan ala comunidad asumarse en redes en las distintas iniciativas que se llevarán adelante durante todo eldía.
Entre el 20 de marzo y 30 de septiembre de 2020 las consultas sobre grooming aumentaron un 152%, con respecto al año anterior, registrando más de 1600 en todo el país. Con respecto a CABA, según la UFEDyCI (Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de CABA) se ingresaron 162 denuncias de Grooming, y aumentaron un 92% entre abril y septiembre con respecto amarzo.

Si bien la problemática se centra en el entorno digital, como envío de fotos íntimas o grabación de contenidos de la cámara web, los menores están también en peligro de concretar encuentros personales que terminen en violencia física osexual.
Argentina Cibersegura destaca la reciente sanción de la Ley «Micaela Ortega»que crea el Programa Nacional para Concientización del Grooming contra Niñas, Niños y Adolescentes y obliga a desarrollar planes de concientización como parte de la currícula tradicional escolar. “Creemos queGrooming es evitable, porque cuantos más seamos los que tomemos conciencia sobre esta problemática más segura va a ser la navegación en Internet paratodos y todas“, mencionó Aldana Siciliano, Directora Ejecutiva de Argentina Cibersegura.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.