• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
martes 7, febrero, 2023

Frente de Todos: presentó un proyecto de perspectiva de género para la cartelería vial y señalización urbana.

8 noviembre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el Bloque Frente de Todos – Unidad Ciudadana presentó un Proyecto de Ordenanza para implementar perspectiva de género en la cartelería vial y señalización urbana.

Se menciona en el proyecto la base legal sobre la que se apoya, considerando que la Ley Nacional N°26.485 de ¨Protección Integral a las Mujeres¨ sancionó un conjunto de disposiciones destinadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales; que en este sentido expresa en su artículo 2º, inciso e) “La remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres”.

Considera además, entre otros puntos, que  al observar la señalización vial de la provincia de Buenos Aires se puede constatar que todas las siluetas son masculinas, invisibilizando  a las mujeres como usuarias del espacio público .Esta forma de reproducir una realidad sexista, arraigada como esta en el imaginario y la vida colectiva, requiere que ofrezcamos una nueva mirada que provoque una reflexión, buscando que dicha señalización favorezca una óptica inclusiva desde la perspectiva de la igualdad de género, y que no comprender a la mujer dentro de la cartelería de uso público y frecuente, es un acto de invisibilización.

También menciona que si bien ciudades de Europa y Asia han sido punta de lanza en esta revisión de la imagen, la comuna cordobesa de Laguna Larga fue la primera en elaborar una ordenanza a tal fin en Argentina.

Que el enfoque de debe ser transversal en el campo de las acciones políticas y de gobierno, exigiendo la implementación de nuevas estrategias e instrumentos que resulten inclusivos y contemplen la diversidad. Por ello entienden que una de de las estrategias posibles gira en torno a la incorporación de dicha perspectiva en las políticas de planificación y ordenamiento de los espacio públicos, entre ellos, el conjunto de las señales destinadas a la regulación de los flujos de personas o de vehículos, y de esta forma establecer su representación morfológica en la señaléctica urbana.

Dicen los artículos del proyecto:

ARTICULO 1°: Establézcase un criterio de perspectiva de género en la cartelería vial y señalización urbana del Partido de LN Alem y sus localidades.

ARTICULO 2°: Defínase un criterio de adecuación de la señalización urbana y un principio de paridad a la incorporación de nueva cartelería.

ARTICULO 3°: Solicítese la coordinación de las áreas que se consideren competentes para el diseño de las imágenes morfológicas correspondientes.

ARTICULO 4°: Solicítese la coordinación de las áreas que se consideren competentes el esquema de distribución equitativo, acordes a las zonas geográficas a señalizar.

ARTICULO 5°: Solicítese a la secretaría de Obras Públicas a autorizar la adecuación y distribución de cartelería, definiendo criterios de paridad, proveyendo de los insumos necesarios para dicha intervención.

ARTICULO 6°: Comuníquese a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Provincia de Buenos Aires y al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Publicado en: Regional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1163

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh