• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Trapaga

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
lunes 29, mayo, 2023

«El ciclo lectivo se podrá extender hasta el 30 de abril para el último año del secundario»

El ministro de Educación de la Nación dijo que podrá haber "actividades en enero y febrero, en articulación con el sistema universitario, solo para el último año del secundario".

31 octubre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

https://elvediense.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LA-CARPA-9.mp4
Trotta dijo que podrá haber actividades en enero y febrero
Trotta dijo que podrá haber actividades en enero y febrero

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que para los alumnos del último año del nivel secundario se planifica la extensión del ciclo lectivo hasta el mes de abril con actividades en el verano, y reiteró que las promociones de los diferentes niveles educativos «no serán automáticas» ya que se acreditarán los conocimientos adquiridos.

«Fue un ciclo lectivo atípico, se adoptaron medidas para que los chicos sigan educándose a la distancia y fuimos claros con que no hay promoción automática, se van a acreditar los aprendizajes que realmente se transitaron», afirmó Trotta en declaraciones a CNN Radio.

Tras aclarar que «todos los conocimientos pendientes van a implicar un abordaje en el 2021», recordó que se pondrá el foco en los estudiantes que terminan el quinto año en la Ciudad y sexto, en el caso de la Provincia de Buenos Aires.

«El ciclo lectivo se va a poder extender hasta el 30 de abril, con actividades en enero y febrero, en articulación con el sistema universitario, solo para el último año del secundario», apuntó.

«Fue un ciclo lectivo atípico, se adoptaron medidas para que los chicos sigan educándose a la distancia y fuimos claros con que no hay promoción automática, se van a acreditar los aprendizajes que realmente se transitaron»

Sin embargo, Trotta aclaró que el ciclo lectivo puede cerrar sin esa extensión, si se acredita el aprendizaje de los chicos, «que fue muy diverso», y aclaró que dicha decisión la tomará cada jurisdicción a partir de la realidad de cada escuela.

Para el resto de los estudiantes se plantearon estrategias de acompañamientos durante el verano, con distintas actividades según la realidad social y educativa y es optativo, dijo.

«Queremos hacer mucho eje en que no será una instancia obligatoria presencial pero somos conscientes de que hay que desplegar instancias educativas diseñadas por Nación y las jurisdicciones y esta semana vamos a aprobar al calendario escolar», aseguró.

«En Ciudad están los casos positivos en algunas escuelas que están llevando adelante acciones y la rápida reacción de desinfección y aislamiento de contactos estrechos»

En cuanto al retorno de clases y actividades presenciales, el funcionario recordó que son siete las provincias que tienen diferentes esquemas, tales como Formosa, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, que está con actividades educativas no escolares con pequeños grupos de estudiantes.

En el caso de la provincia de Buenos Aires hay un poco más de 20 distritos que iniciaron un proceso de clases presenciales, según detalló Trotta, quien confirmó que «no existieron contagios vinculados a las escuelas, según informaron las jurisdicciones».

En cuanto a la Ciudad señaló que «están los casos positivos en algunas escuelas que están llevando adelante acciones y la rápida reacción de desinfección y aislamiento de contactos estrechos».

«Somos conscientes de que todo lo que hagamos hoy va a ser fundamental para tener un inicio de ciclo lectivo mucho mejor, porque hay que convivir con la Covid-19»

Trotta admitió una vez más que resulta «muy difícil poner en suspenso la vinculación socioeducativa de los chicos» y recordó que «la decisión final no es del Ministerio, sino de cada Gobernador o Gobernadora».

A su vez, el funcionario dijo que las encuestas que recibe hablan de que «hay mucho miedo en la sociedad, donde la mitad de la población no mandaría a los chicos a la escuela y la otra mitad no tiene temor».

«Somos conscientes de que todo lo que hagamos hoy va a ser fundamental para tener un inicio de ciclo lectivo mucho mejor, porque hay que convivir con la Covid-19, pero de manera segura y poniendo en valor la experiencia de otros países», afirmó.

              

Publicado en: Nacionales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1274

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh