Fuente: Cuarto Político
«Tengo una gran tranquilidad de conciencia, de haber hecho lo mejor que pude sin pedir nada a cambio», dijo el diputado provincial del Frente de Todos y ex intendente del distrito de Leandro N. Alem, a Cuarto Político. «Acá pudimos abrir un hospital prácticamente de cero», resaltó.





«Todo el que me conoce sabe que nunca, en los más de veinte años que le he dedicado al cargo de intendente, jamás hice nada en procura de un reconocimiento, de honra, halago o bronce. Jamás. Hice por el Hospital como por todo el distrito todo lo que pude», dijo el diputado provincial Alberto Conocchiari, refiriéndose a su gestión como intendente de Leandro N. Alem, respondiendo a cuestionamientos de concejales y legisladores de Juntos por el Cambio en referencia al proyecto que busca ponerle su nombre al nosocomio.
El legislador explicó -en una entrevista con Cuarto Político- que «para mi sorpresa, el bloque de concejales y concejalas del espacio político al que pertenezco, el Frente de Todos, recogió una iniciativa de vecinos que surgió cuando se presentó el primer tomógrafo del distrito, un ecógrafo nuevo, un equipo de rayos y otro de digitalización nuevo, la última compra grande que hice como intendente y que rondó el medio millón de dólares. Estos vecinos, a viva voz, pidieron la palabra y tomaron el micrófono y pidieron que se pusiera mi nombre al del Hospital, algo que desalenté de inmediato y pedí que nos concentráramos en lo verdadera importante e histórico que era la compra de este equipamiento de salud de vanguardia y de última generación».
En declaraciones a Cuarto Político, el ex intendente de Leandro N. Alem sostuvo que «no conozco a ningún dirigente de Juntos por el Cambio que se haya abocado con fervor a trabajar por la salud. Si hay dirigentes profesionales de Juntos por el Cambio que son muy bien retribuidos, en algunos casos con sumas escandalosas por el tipo de profesión que llevan adelante, pero ninguno que haya luchado por salvaguardar la salud».
«TENGO UNA GRAN TRANQUILIDAD DE CONCIENCIA»
Conocchiari manifestó que «tengo una gran tranquilidad de conciencia, de haber hecho lo mejor que pude sin pedir nada a cambio. Cuando asumí no había hospital en el distrito, solamente un pequeño hospital de la comunidad desde 1925 y que funcionaba como una unidad sanitaria, incluso estaba quebrado. Hubo que atender esa situación y fijé como objetivo central de los comienzos de la gestión la apertura del primer hospital municipal».
El Hospital Municipal del distrito de Leandro N. Alem se inauguró en el año 2003, tras la crisis de dos años atrás -2001- que generó el cierre de muchos efectores y servicios, sin insumos ni servicios. «Acá pudimos abrir un hospital prácticamente de cero y durante los 20 años de gestión en la intendencia siempre ha sido una prioridad y no ha parado de crecer», resaltó.
Y en este aspecto también destacó el crecimiento de la infraestructura y se dotó de una flota de ambulancias. «Cuando asumí no solamente no había hospital sino que tampoco se contaba con ambulancia. Cuando dejé el gobierno se cuenta en el distrito con una flota de once ambulancias, cuatro en el Hospital, una en cada una de las cinco localidades del distrito y dos ambulancias nuevas cero kilómetro, de respuesto, compradas y equipadas cuando sea necesario ponerlas en servicio», recordó.
«De ningún modo estoy sugiriendo con todo esto que el Hospital deba llevar mi nombre. Estoy completamente ajeno a esa iniciativa. La gente me conoce y sabe que soy reacio a este tipo de cuestiones de reconocimiento. Nunca pedí nada ni trabajé en función de ningún beneficio personal o gesto a cambio», reiteró el diputado provincial del Frente de Todos de la Cuarta Sección Electoral y ex intendente del distrito de Leandro N. Alem.
«ESTUVE 20 AÑOS POR EL VOTO POPULAR DE LA GENTE»
«Acá pudimos abrir un hospital practicamente de cero y durante los 20 años de gestión en la intendencia siempre ha sido una prioridad y no ha parado de crecer», resaltó. «Hay algo peor en todo esto: Juntos por el Cambio representa un modelo de política sucio y no lo digo desde lo personal, sino también por los valores. Es una embestida feroz de Juntos por el Cambio a partir del odio. Los irrita enormemente la permanecia mía durante veinte en el gobierno municipal del distrito de Leandro N. Alem, se nota en las expresiones del concejal que hasta parece cuestionar la democracia. Esos 20 años permanecí en el cargo por la decisión del pueblo del distrito y no fui derrotado nunca ni siquiera en elecciones intermedias y fue el voto popular de la gente que decidió que eso ocurriera, sin castigo electoral», enfatizó el diputado provincial.
«SE PONE EN VIDENCIA UN COMPORTAMIENTO MAFIOSO Y DE ODIO»
Conocchiari no dudo en considerar estos cuestionamientos de Juntos por el Cambio como «una operación mediática salvaje que llegó a medios provinciales y a Clarín, obviamente. Un ex funcionario y estrecho colaborador de la ex gobernadora Vidal, presentó un proyecto de declaración de repudio en la Cámara de Diputados bonaerense, lo cual es un disparate absoluto y pone en evidencia un comportamiento mafioso, extremado de odio que trasciende la discusión política y viene de parte de un diputado opositor investigado por formar parte presuntamente del aparto de espionaje ilegal».
«Yo ya sufrí la persecución de Juntos por el Cambio que me llevaron hasta los mismos tribunales de Comodoro Py o «Comodoro Pro» y hasta mi secretario privado y yo sufrimos espionaje ilegal del anterior gobierno y ahora este tipo de personajes se dedican a la manipulación mediática, una especialidad de Juntos por el Cambio que le dio resultado porque pudieron llegar al gobierno en 2015 pero en este caso es absolutamente desmedido y perjudicial de la convivencia política, sobre todo en un momento tan difícil como este», expresó Conocchiari a este portal digital informativo.
El diputado provincial agradeció la intención del bloque de concejales, las miles de firmas que se han sumado y he recibido decenas de llamados locales, regionales y de otros lugares, de apoyo y solidaridad por este ataque tan repudiable de parte de la dirigencia de Juntos por el Cambio. Reitero mi compromiso de seguir trabajando sin buscar retribución personal», indicó.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.