• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Suscríbete!

Si ya estás suscrito

Ingresar

booked.net

Farmacia de turno

Villegas

Search

EDITORIAL

RELATOS VEDIENSES

HISTORIETAS

  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
Menu
  • Inicio
  • Edición Regional
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Impacto Deportivo
  • Notas de Opinión
  • Servicios Útiles
    • Farmacias de Turno
    • Horarios de Colectivos
    • Teléfonos Útiles | Vedia
    • Clasificados gratis
    • Necrológicas
viernes 22, septiembre, 2023

Denuncian falta de acción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

21 octubre, 2020 by Redacción El Vediense Deja un comentario

Las organizaciones sociales abajo firmantes se concentraron hoy miércoles 21 de octubre a las 11:00 hs en el Obelisco para denunciar la falta de acción por parte del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGD) ante la incesante violencia de género que sufren cada día mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries. En el marco de esta manifestación, exigen tener una reunión con Elizabeth Gómez Alcorta, ministra del MMGD.

El movimiento feminista ha sabido irrumpir en el escenario político, ha creado nuevos sentidos y ha vuelto a poner sobre la mesa debates sobre necesidades vitales para la vida de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries. Un movimiento colectivo, de articulación, heterogéneo y dinámico como lo es el movimiento feminista, dejó y deja en claro las demandas que provienen de él, teniendo en cuenta que cada 29 horas muere una mujer víctima de femicidio.

«En un contexto de profundización de la crisis y el ajuste que afecta a toda la clase trabajadora, salimos a la calle a denunciar que nosotres: mujeres, lesbianas, travestis y trans, bisexuales y no binaries, pobres, migrantes, negras, marronas, originarias, racializadas, nos vemos aún más afectadas por la violencia económica, la deuda y la precarización. Es entre nosotras donde más aumentaron los índices de pobreza y desempleo, con el 23,9% de las mujeres menores de 29 años desocupadas y el 88% de las personas travestis y trans sin acceso a un empleo formal. Aún cuando logramos conseguir un trabajo, recibimos una remuneración más baja, con una brecha salarial del 27% respecto del salario que cobra un varón en ese mismo puesto, además de la ausencia casi absoluta de verdaderas políticas de cuidado para las infancias en ámbitos de trabajo, imposibilitando el ingreso de las mujeres, que sostenemos el 80% de los hogares monoparentales, al mundo laboral. De esta manera, violencia machista, capitalista y colonial están profundamente unidas y golpean como un sólo puño, buscando disciplinar nuestros cuerpos como la clave del capitalismo patriarcal», dice la convocatoria.

La creación de un ministerio dedicado exclusivamente a estas temáticas no es más que una fachada si no se acompaña de un presupuesto acorde para llevar adelante las políticas públicas que combatan efectivamente la violencia y la precariedad, por eso nos movilizamos en repudio y exigimos:

– Programa Potenciar Trabajo, ¡que salgan con rapidez! No se puede esperar un año ante una situación de violencias.

-¡Reconocimiento económico para Las promotoras contra las violencias. Somos esenciales. La Creación del
Registro Nacional de Promotorxs Territoriales y Diversidad a Nivel Comunitario NO BASTA

– Subsidios económicos para equipo técnico para las organizaciones sociales.

– Por subsidios de vivienda para mujeres en situación de violencias! La Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral, son insuficientes en todo el país.

– Tarjeta alimentar, subsidios para vivienda, operativos para hacer el DNI para Travestis, Trans, No Binaries

-¡Políticas reales contra la criminalización y la estigmatición del colectivo trans travesti!

-¡Que se cumpla el cupo Laboral Trans!

– Capacitación con perspectiva trans para profesionales de la salud en cada salita de cada barrio ¡Acceso a la salud integral para personas trans!

Que la lucha contra el patriarcado no sea un discurso lavado. Las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binaries necesitamos políticas públicas reales y efectivas contra las violencias del sistema machista y opresor, no un ministerio hecho de mentiras y cartón!

#ministeriodecartón
#sinpresupuestonohayniunamenos
#elestadoesresponsable
¡La deuda es con nosotres y no con el FMI!

Organizaciones firmantes:
FOL –Frente de Organizaciones en Lucha, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, MULCS- Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Movimiento 8 de Abril, Igualdad Social), MRP- Movimiento Resistencia Popular FAR- Frente Arde Rojo/COPA FOB La libertaria, FOB Autónoma, MTR por la Democracia Directa, OLP Resistir y Luchar

 

 

 

 

Publicado en: Nacionales, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Footer

El Vediense

Manuel Dorrego 166 (6030) / Vedia (BA) / Argentina

Email: elvediense1@gmail.com

TEL: 0236 154654476/ 15466778

deadpool putlocker

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook

Instagram

Director: Juan Carlos Cambursano

Propietario: Laura Leticia Rojas

Diseño y Desarrollo Web: Ana Carla Mighella

DND: EX – 2022- 27768199 – – APN- DNDA#MJ

 

 

 

Edición N°: 1390

Copyright © 2023 · Desarrollado y diseñado por @carmigh